-
Desde la antigüedad se ha considerado que existen personas con capacidades para restablecerla, para quienes la mayoría de las
explicaciones acerca de la salud y la enfermedad,se fundamentaban en la existencia de dioses. -
En esta etapa se destacan en el mundo occidental, los desarrollos de las medicinas griega y romana, estos desarrollos se nutrieron de antiguos conocimientos preexistentes , como los de las medicinas persas y chinas.
-
Se desarrolló de forma significativa la ciencia anatómica y se produjeron grandes avances en el descubrimiento de principios anatomofisiológicos, químicos, entre otros, vinculados a las
alteraciones de la salud. -
El ideal de precisión y de claridad conceptuales, la historia, la pragmática, el lenguaje, se destaca la comprensión de la realidad y específicamente de las realidades humanas socialmente constituidas.
-
Las ideas de la Revolución Francesa, el surgimiento del socialismo y los aportes de Virchow y Pasteur, hicieron que la perspectiva biologicista comenzara a tomar en cuenta la dimensión social y política de los fenómenos de enfermedad.
-
La enfermedad estaba determinada por aspectos medioambientales. Cuando el hombre descubrió la causa microbiana de la enfermedad, creyó haber encontrado el origen de todos los procesos patológicos.
-
Desde el punto de vista del epidemiólogo, el
concepto de “hospedero” es un elemento importante
del concepto de “inmunidad”. -
La OMS entendía la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social.
-
Conocer el estado de salud de los individuos es estudiar los diferentes determinantes relacionados con la biología de la persona, con el medio ambiente, con el sistema de salud que le atiende y con los estilos de vida que caracterizan su comunidad
-
Laframboise se diseñó un plan para las décadas de los ochenta
y los noventa. Este enfoque, conocido como concepto de campo de salud, e incluido en un trabajo del gobierno canadiense que fue la base sobre la que se proyectó la política sanitaria del país, implica que la salud está determinada por una variedad de factores que se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: estilo de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud, y biología humana. -
La enfermedad que se relaciona con las dimensiones sociales de la persona, en donde se insertan los procesos de la patología y a sus paradigmas ideológicas, socio políticas y económicas.
-
Según Torres, se puede establecer e interpretar los conceptos de salud y de enfermedad, entendiendo la patología como el mal funcionamiento de procesos biológicos o psicológicos.