-
El Hueso de Napier es un abaco que fue creado por John Napier para el calculo de productos y cocientes de números que se basaban en las matemáticas árabes y multiplicaciones en rejillas
-
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
-
Gottfried Leibniz creó una máquina que consistía en un cilindro estriado. Cada estría es de longitud distinta,dependiendo del número que representa, lo cual permitía representar los dígitios de 0 a 9 dependiendo del número de rotación del piñón
-
Una tarjeta perforada es una pieza de cartulina que contiene información digital representada mediante la presencia o ausencia de agujeros en posiciones predeterminadasExistió una gran variedad de formatos de tarjetas perforadas, ya que no se encontraban estandarizadas y cada fabricante las adaptaba a las necesidades de sus máquinas. La mayor parte de estas fueron fabricadas por IBM, empresa que ha estado históricamente ligada a la tecnología de las tarjetas perforadas.
-
Es un dispositivo de naturaleza mecánica que se utilizó para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética, obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios de diversa índole o grados). Esta máquina fue ideada por J. H. Mueller en 1786 y redescubierta por Charles Babbage, quien no llegó a construirla.
-
Babbage concibió la máquina analítica a partir de 1834, cuando el proyecto de la máquina en diferencias se paralizó,la máquina analítica era ya automática,mientras que la máquina en diferencias necesitaba permanentemente un operador para su funcionamiento.El diseñoincluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual: el "almacén", el "taller", el "control", la "entrada" y la "salida". El "almacén" contiene los datos, contendría 1000 números de 50 dígitos cada uno.
-
Los ordenadores de esta generación se basaban en las
válvulas de vacío -
Primer ordenador electrónico programable digital
Desarrollado por un equipo liderado por el matemático y
filósofo Alan Turing en Inglaterra
Su misión era descifrar los códigos secretos de los alemanes
(código Enigma) durante la II Guerra Mundial -
Fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM.Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.Medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas.
-
Formada por más de 17000 válvulas de vacío, 70000
resistencias y 1500 relés. Pesaba más de 30 toneladas y
IES Ruiz Gijón 36
ocupaba el sótano de la Universidad de Pensilvania (63 m2
). Su consumo era muy elevado (más de 150 KW)
Usaba el sistema decimal -
Primer ordenador que se construyó siguiendo el modelo
propuesto por el ingeniero y matemático húngaro
nacionalizado estadounidense John Von Neumann.Es el modelo que siguen los ordenadores actuales -
Se considera el primer ordenador comercial
Construido para la oficina del censo de los EEUU
Usaba cintas en vez de tarjetas perforadas -
Primer ordenador electrónico construido por IBM,El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno. Cada uno de los 72 tubos eran de 76 mm de diámetro.La memoria se podía ampliar a un máximo de 4096 palabras de 36 bits por la adición de un segundo sistema de 72 tubos o substituyendo la memoria entera por memoria de núcleos magnéticos.
-
El elemento base de esta generación es el transistor
-
Fabricado por los laboratorios Bell, fue el primer ordenador
construido íntegramente con transistores
Contenía cerca de 800, consumía alrededor de 100 W y
ocupaba sólo un metro cúbico.Era capaz de ejecutar alrededor de un millón de operaciones lógicas por segundo. -
Fue un sistema de arquitectura decimal intermedia de procesamiento de datos introducido por IBM.Era un procesador totalmente transistorizado que fue diseñado para aplicaciones científicas y comerciales.Podía ejecutar varias tareas simultáneamente, como hacer cálculos y perforar tarjetas
-
Era un ordenador decimal de longitud de palabra variable.Versión económica del IBM 7070 dirigida a pequeños
clientes -
Generación basada en la aparición de los circuitos
integrados estos revolucionan el mundo de la informática.
Son “pastillas” que agrupan numerosos componentes
electrónicos interconectados (transistores, resistencias, condensadores, etc.) -
es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos.
Fue el primer computador en ser atacado con un virus en la historia de la informática; y ese primer virus que atacó a esta máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue el Creeper, creado en 1972 -
Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC)
Los lenguajes soportados por PDP-8 fueron el Basic, Focal 71, y Fortran II/IV -
Fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp.Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria.
-
Permitió la integración de la CPU (Unidad Central de
Proceso, UCP) en un solo circuito el microprocesador
La aparición del microprocesador permitió la construcción
de un ordenador mucho más pequeño y barato: el
microordenador u ordenador personal (PC -
Fue un microordenador que Incorporaba el microprocesador 8080 de Intel.
Comenzó vendiéndose como un kit de automontaje -
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
Con microprocesador Z80
Primer microordenador de esta conocida marca -
Fue el sucesor de IBM al IBM PC original.
Basado en el microprocesador 8086
Con este microordenador IBM lanzó los populares PCs que
siguen hasta nuestros días -
Fue un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research
-
Es una computadora doméstica de 8 bits desarrollada por Commodore International a un precio inicial de 595 dólares.
Utilizaba una unidad de casete además de una disquetera de tipo 5 1/4 pulgadas. Disponía de un teclado profesional muy robusto, distintas tomas de conexión y poseía infinidad de videojuegos, aplicaciones, gráficos y multimedia. Contaba con una paleta de 16 colores y un intérprete BASIC -
Fue un ordenador doméstico creado y comercializado por la empresa británica Amstrad Consumer Plc, la cual se dedicaba a la producción y venta de aparatos de televisores, radios e Hi-Fi, y decidió incluir ordenadores entre su catálogo de productos.
Tiene una interfaz IDE capaz de soportar dos discos de 128 Gb y ampliar a 512 Mb tanto ROM como RAM, y el sistema operativo SymbOS, capaz de ejecutar un entorno gráfico multitarea en un 464 (como extensión ROM). -
Fue el PC de segunda generación de IBM, diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz.Fue el primer sistema basado en el Intel 80286
-
fue un ordenador doméstico compatible MSX-1 desarrollado por Sony, En estas últimas (como en el resto de su gama), Sony añadió un sufijo que indicaba la disposición del teclado y/o idioma de las posibles aplicaciones en ROM y manuales. Así por ejemplo :
D Alemania /Austria, teclado QWERTZ
P Portugal, teclado QWERTY
S España, teclado QWERTY con Ñ
F Francia, teclado AZERTY, cable de Euroconector de serie -
Se busca también el paralelismo de las actividades del ordenador, cada uno de los elementos del ordenador
pueda llevar a cabo más de una tarea a la vez
Aparecen también los sistemas multiprocesador ,es decir, varios procesadores cooperan en la realización de una tarea
común
Se desarrollan los sistemas robotizados, también hay grandes avances en la interfaz de los ordenadores con los usuarios como el desarrollo de la visión artificial y del reconocimiento del habla.