-
-
-
En la Cultura Espartana el tratamiento de las anormalidades se realizaba desprendiendo a las personas que poseían algún tipo de enfermedad mental desde una montaña, principalmente en el monte Taigeto
-
Práctica médica que consiste en agujerear el cráneo. Con ellas no se curaba la deficiencia pero sí desaparecía el demonio porque la mayoría de las veces la persona moría.
-
-
La institución que prevalece es la Santa Inquisición decía que todo aquello que era anormal era porque se trataba de demonios. Así, los afectados eran quemados en la hoguera. Incluso se quemaban a mujeres guapas y feas por hacer brujería ya que hacían hechizos a hombres
-
El Arzobispo de Milán fundó el primer asilo para niños/as
abandonados -
Poco a poco hay un cambio de visión, por lo que se crean instituciones que acogen y amparan a estas personas para ofrecerles un hogar mas digno
-
-
-
Este enfoque plantea que la anormalidad no se explica en lo trascendente sino en la propia naturaleza humana
-
La fundó Charles-Micha de L'Eppe en París
-
La fundó Valentín Hüay en París. Uno de sus alumnos, Luis Braille, fue el precursor del alfabeto para invidentes utilizado actualmente en nuestra sociedad
-
-
Esquirol fue el que consiguió establecer esta diferenciación
-
Seguin estableció esta diferenciación en cuatro grados distintos
-
Durante el siglo XX
-
-
Este principio dice que “la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos”.