- 
  
  Creencia en espíritus malignos o demonios
 - 
  
  Práctica médica que consiste en agujerear el cráneo (desde la Era Neolítica)
 - 
  
  Enfoque biológico médico, o principios del Naturalismo
*Hipócrates: uno de sus precursores - 
  
  Infanticidio. Se descartaban a aquellos niños que poseían algún tipo de enfermedad mental, arrojándolos desde el monte Taigeto.
 - 
  
  Oscurantismo psiquiátrico que recupera la creencia en demonios
 - 
  
  Instituciones de carácter asistencial, que planteaban un trato más digno para los deficientes (y desamparados)
El primer asilo para niños-as lo fundó el Arzobispo de Milán. - 
  
  Aquello considerado anormal era fruto de inmoralidades, castigos o demonios, relacionados con la brujería.
 - 
  
  En España empiezan a crearse este tipo de instituciones pensando en las personas rechazadas socialmente.
 - 
  
  
 - 
  
  Plantea que la anormalidad no se explica en lo trascendente sino en la propia naturaleza humana (abandono creencias demonológicas)
 - 
  
  Creación de determinadas instituciones para prestar atención a los
deficientes mentales - 
  
  Destacamos los avances de la Psicotecnia de Huarte de San Juan.
 - 
  
  Destacamos a Juan Luis Vives que aplicó procesos psicológicos al ámbito educativo, Fray Ponce de León que enseñó a leer, escribir y hablar a un grupo de sordos utilizando el método oralista en el monasterio de Oña. O Ramírez de Carrión y Juan Pablo Bonnet, que trabajaron también con personas sordas.
 - 
  
  En Didáctica Magna incluye un apartado dedicado a la educación de “idiotas y estúpidos”
 - 
  
  Fundó la primera escuela para sordos en París, iniciándose la utilización del lenguaje de signos.
 - 
  
  Su obra El Emilio produce un gran impacto en toda la pedagogía
 - 
  
  Fundó la primera institución para ciegos en París, enseñándoles a leer con letras grandes de madera.
 - 
  
  Se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas en ellas y se tengan en cuenta sus anomalías, dándoles un trato más humanitario.
 - 
  
  Encargado de un Asilo de París, se interesa por el tratamiento digno médico de las personas enfermas mentales y pone en marcha el estudio de las clasificaciones y el tratamiento
médico para estos enfermos. - 
  
  
 - 
  
  Uno de los precursores de la Educación Especial, destacando sus experiencias con el niño salvaje Víctor de L´Aveyon,al que ayudó a desarrollar unos ítems para socializarse y abandonar su vida salvaje.
 - 
  
  Trataron la educación de niños/as “normales y anormales” desde enfoques psicológicos, utilizando el juego como recurso didáctico y adiestramiento de los sentidos.
 - 
  
  Estableció la diferencia entre el retraso mental (idiocia:
no se desarrollan las facultades intelectuales) y la enfermedad mental (demencia: disfunción de los procesos intelectuales). - 
  
  Inventó el alfabeto que lleva su nombre para invidentes o personas con problemas visuales graves.
 - 
  
  Establece grados de idiotas, situado en la deficiencia: idiocia, imbecilidad, debilidad mental y simpleza. Y elaboró el Método Fisiológico para la educación de niños-as idiotas.
 - 
  
  Estos centros estaban dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia para brindar una atención más específica.
 - 
  
  Se incorpora a la ley social danesa y dice que: “la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos”. Su difusión internacional viene de la mano de Nirje (se centra más en los aspectos sociales) y Wolfenberger (nivel personal).
 - 
  
  La idea filosófica de Bank-Mikkelsen se va extendiendo y llega a la educación.