-
Se valora el vínculo positivo entre
educación, desarrollo económico
y democracia, y se afirma, que a
mayor inversión en educación se
incrementa la productividad de
los individuos y se registra una
mejora en las economías
nacionales, -
-
Llega ala subsecretaría de instrucción pública.
-
Se establece la sociedad de médicos inspectores de escuelas.
-
Se establecen las escuelas de instrucción rudimentaria.
-
La función educativa del
estado se concibió como
expresión de la lucha por
la justicia social, la
laicidad se convirtió en
ideario -
Se creó la escuela
popular y se emprendió
una campaña nacional
de alfabetización. -
Queda a cargo de la SEP
-
Se establecen las escuelas normales rurales.
-
Se establecen 3 años de educación secundaria.
-
Fundación de la dirección de misiones culturales.
El episcopado Mexicano formula una ley que propone la libertad religiosa. -
Proyecto de pruebas objetivas con la finalidad de explorar los avances de aprendizaje.
-
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas se aprobó la reforma constitucional del Articulo 3rto.
-
Pedagógico para niños anormales mentales educables.
-
Se crea el instituto nacional de pedagogía.
Se establece la Escuela Normal para maestros no titulados. -
Construcción de la comisión nacional de educación popular.
-
ley general de educación.
-
Se suprime la escuela campesina por la escuela superior urbana.
-
Ley organiza de la educación publica reglamentaria.
-
Se publico el texto de la Ley Organiza de la Universidad en el Diario Oficial.
-
Que plantea el carácter laico
democrático y nacional
de la educación pública. -
Ocupo el cargo de secretario de Educación.
-
Se funda la asociación nacional de universidad e institutos de enseñanza superior.
-
Se inauguro la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
El SNTE hizo una evaluación de la educación normal y la formación de los maestros rurales.
-
Se crea el consejo nacional técnico de la educación, con el propósito de unificar la enseñanza en el pais e introducir algunas reformas a la legislación educativa.
-
Dirigió la elaboración del primer plan nacional de educación, el
Plan de Once Años -
Se expreso la voluntad política para alentar la educación, para ofrecer a la infancia mexicana millones de libros de texto gratuitos como elemento indispensable del trabajo en las escuelas primarias de todo el pais.
-
La aparición de los
textos gratuitos y
obligatorios con
contenidos de
enseñanza y principios
de igualdad de
políticas educativas. -
Plan de 11 años, establecido por Adolfo López Mateos.
Libros gratuitos para todos los alumnos de primaria. -
Creación en de la comisión nacional de los libros texto gratuito CONALITEG. EL plan nacional para la expansión y mejoramiento de la enseñanza primaria conocido como Plan de Once años fue aprobado el 1ro de diciembre.
-
Se implementaron diversos programas y se crearon varios centros de adiestramiento y capacitación para el trabajo industrial y agrícola.
-
Proyecto de reforma de la educación.
-
Se reformó el plan de estudios
de la educación básica con base
en nuevos criterios que
enfatizaron una formación
armónica con capacidad
creadora y una educación
democrática. -
Ley federal de educación que sustituyo a la ley orgánica de educación publica de 1941
-
Se crearon CONALEP CONPES
-
Programa nacional de alfabetización INEA
-
Programa para la modernización educativa.
-
Se observa una creciente
conciencia social respecto
a la educación ciudadana
en el funcionamiento de
la democracia -
Se realizan diversas
investigaciones en torno a la
cultura política de la población
en general respecto a la política,
las instituciones y actores de la
misma, con el detonante especial
de los procesos electorales. -
Acuerdo nacional para la educación básica.
-
Acuerdo nacional para la modernización de la educación básica.
-
Reforma de la educación básica.
Se recupera el ordenamiento
curricular por materias que
incluye por primera vez
contenidos sobre derechos
humanos. -
Programa nacional para la actualización permanente de los maestros de educación básica en servicio PRONAP
-
Sistema nacional de evolución educativa.
-
Programa para la transformación y el fortalecimiento académico de las escuelas normales.
-
En el Programa Nacional de Educación 2001-
2006 el tema de los valores tiene una presencia
discursiva relevante y se habla de una educación
que, además de ser equitativa, de calidad,
pertinente e incluyente, deberá ser formativa e
integral, vinculada con la construcción de una
ética pública. -
El gobierno de Vicente Foz, se centro en la educación media superior.
Se consolido la educación para adultos. -
Programa sectorial de educación.
-
Creación del sistema nacional de evaluación educativa, presentada por Enrique Peña Nieto dentro de los acuerdos y compromisos establecidos por el pacto de México.
-
El 11 de septiembre el presidente Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa de reforma en materia de educación. El 20 de diciembre la Cámara de Diputados aprueba la iniciativa de reforma en materia de educación. El 21 de diciembre el Senado aprueba la iniciativa de reforma en materia de educación. El 25 de febrero de 2013 fue promulgada la Reforma Educativa y fue publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación.
-
El modelo educativo busca crear una escuela renovada y fortalecida que cuente con una organización, recursos, acompañamiento, infraestructura, docentes y servicios que conviertan las aulas en auténticos espacios de aprendizaje.