-
-
En su artículo 12 que establece: "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques"
-
Artículo 8.
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia -
Contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspektion Board.
-
-
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos
-
En el artículo 4.1 se insta a los Estados firmantes a que establezcan para su propio territorio las medidas necesarias para que sea efectiva la protección y nombra autoridades para el cumplimiento de éstas. Señala principios esenciales de la protección de datos, tanto para los ficheros públicos como para los privados.
Exceptúa el manejo y uso de los datos sensibles, como lo pueden ser ideología, religión, origen racial, opiniones políticas, preferencia sexual, salud y condenas penales, artículo6 -
Artículo 1° se debe garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal correspondientes a dicha persona
-
-
-
En donde se realzó la protección de los datos personales como un derecho fundamental
-
Crea el organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
-
En donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada
-
Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
-
La cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos
-
Con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo
-
Quienes elaboraron el dictamen correspondiente para su lectura y aprobación por el Pleno del Senado
-
-
-
-
-