-
Antes de la llegada de los Españoles a la isla, los grupos aborígenes que la habitaban y dominaban la habían dividido administrativamente en 5 cacicazgos.
-
Los españoles dividieron la isla en 2 alcadías mayores: una con sede en Santo Domingo y la otra en La Vega.
-
Después de las devastaciones de 1605 y 1606, Francia obligó a España a ceder la parte Oeste de la isla.El Tratado de Aranjuez definió los limites fronterizos entre ambas colonias.
-
Luego de la invasión de Toussaint Louverture, significó que tuvo de nuevo el estatuto de provincia española.
-
Durante la ocupación, la isla se dividió en 6 departamentos.
-
Luego de la independencia nacional se inició el proceso de división internas, creando 5 departamentos, que se llamaron provincias.
-
A partir del 1865 el país se dividió en 6 provincias y 6 distritos marítimos.
-
En el 1929 los gobiernos dominicanos y haitianos firmaron un acuerdo sobre los límites fronterizos entre ambas repúblicas, luego, en 1939 Trujillo creó 4 provincias y cambió el nombre de Santo Domingo a Ciudad Trujillo.
-
Durante el régimen de Trujillo, la división territorial del país pasó de 12 provincias a 25, la cual está vigente. Aunque con una gran cantidad de modificaciones hechas hasta la fecha.