-
Estados Unidos empezó a utilizar programas especializados para gestionar complicadas tareas de producción y logística en su esfuerzo bélico.
-
Surgieron las primeras aplicaciones básicas con fines empresariales: las BOM (Bill of Materials) y los software IMC (Inventory Management Control), que adaptaban al mundo civil las herramientas de planificación desarrolladas por los militares en la década anterior.
-
Se introdujeron en sectores productivos los sistemas MRP (Material Requirement Planning), aplicaciones de software que controlaban los procesos de producción. Debido a esto los MRP son considerados los predecesores más cercanos de los ERP.
-
Salió a la luz el MRP II, que mantenía un control de todos los procesos productivos del negocio y también de algunos aspectos financieros como el costo de adquisición de las materias primas, costo de la mano de obra y costos logísticos.
-
Aparecen los ERP, sistemas de gestión empresarial que aglutinan todas las actividades de todos los departamentos que componen el negocio para ofrecer un control integral del mismo. Se atribuye a la consultora Gartner haber acuñado el término Enterprise Resource Planning.
-
El concepto de la computación”en la nube” empezó recién en los 2000 con los proveedores de servicio de Internet a gran escala. Estos construyeron su propia infraestructura para brindar servicios por medio de la web como Google Cloud Services, Amazon AWS, Microsoft Azure entre otros. Los ERP en la nube o en modo SaaS (Software as a Service) aparecen en este periodo creando un nuevo modelo de este producto. Hoy en día, las soluciones software y SaaS compiten por su segmento en el mercado.