-
-
Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3500 millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.
-
Las primeras células capaces de realizar fotosíntesis oxigénica fueron cianobacterias que aparecieron hace unos 3450 millones de años
-
La aparición de la célula eucariota fue un evento evolutivo que ocurrió hace unos 1500-2000 millones de años, es decir, unos 1500 millones de años después de que lo hicieran las primeras células procariotas.
-
Los primeros organismos pluricelulares aparecieron hace unos 1.700 m.a. o quizás antes, y 200 m.a. después se produjo, seguramente, la división que dio lugar a las actuales plantas, hongos y animales. Hace 1.200 m.a. ya había organismos pluricelulares con células diferenciadas
-
La reproducción sexual comenzó hace al menos 1.200 millones de años, mucho antes de que apareciera la primera forma de vida multicelular en la Tierra.
-
Hace aproximadamente 485 millones de año, las algas verdes conquistaron la tierra y se convirtieron en las primeras plantas terrestres, llamadas briofitas o musgos
-
Las primeras formas de vida que conocemos evolucionaron hace unos 3 700 millones de años
-
El origen de los amniotas, y por lo tanto, el huevo amniótico, se encuentra a finales del período Carbonífero, hace en torno a 300 millones de años
-
Hace unos 200 millones de años aparecieron los primeros animales que la ciencia reconoce como mamíferos: eran homeotermos, tenían pelo, dientes especializados
-
Se cree que los primeros homínidos evolucionaron a partir de un ancestro común entre los grandes simios actuales, que vivieron hace entre 8 y 6 millones de años . La aparición de los homo, nuestro género Homo, apareció por primera vez hace unos 2.5 o 3 millones de años. La aparición de los homo sapiens. Apareció hace 120.000-100.000 años asociado al desarrollo tecnológico. No está clara su relación con el Neandertals, pero se sabe que fue contemporáneo
-
Los primeros fósiles de angiospermas provienen de la era Secundaria, del Cretácico inferior, por lo que se infiere que debieron aparecer en el Triásico o Jurásico. Se trata de granos de polen parecidos a los de gimnospermas y restos de hojas enteras y paralelinervias