-
En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer la televisión contenía una serie de agujeros en espiral y que permitían realizar una exploración "línea por línea" a una imagen fuertemente iluminada.
-
La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas hasta alcanzar cientos de líneas de resolución e inclusive incluir color, (rstaba basado en el disco de NIpkow.
-
Fueron radios que venían con un aditamento para televisión consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla,ampliado al doble por una lente.
-
Fueron pasando los años, las pantallas seguían siendo pequeñas, pero el tamaño de la caja era cada vez más compacto
-
Durante estos años la televisión fue perfeccionada ya que su mecanismo pasó a ser totalmente eléctrico. Esto le permitió a varios países comenzar a transmitir programación local.
-
En 1948, después de la Segunda Guerra mundial, salió al Mercado el modelo Admiral 19A111.
-
En los años 50 salió al mercado el modelo RCA 21. Éste modelo fue un cambio significativo pues se parecía mucho a los televisores que existen hoy en día.La tecnología , los sistemas y las opciones de visualización en su día estaban muy lejos de las pantallas de alta definición.
-
En 1960 la televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color. Guillermo González Camarena invento un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
-
En 1974 salió al mercado el modelo Zenith,
-
En los años 80 la televisión comenzó a verse como el modelo de hoy en día.Un cambio fue el control remoto, que era muy costoso.
-
En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos.Creo una necesidad por pantallas más grandes.
-
Para enviar las imágenes capturadas por una cámara de video (señal de TV), se utiliza un principio físico que fue descubierto a finales del siglo XIX: las ondas electromagnéticas.
la señal de televisión, desde que sale de la antena de la estación de TV, se empieza a propagar en todas las direcciones, como una onda, hasta que llega a la antena del televisor.