-
1970 E.f CODD propone el modelo relacional
-
Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definieron el lenguaje SEQUEL (Structured English Query Language).
-
Crearon el lenguaje sequel (structured english query language)
-
Fue implementado el SEQUEL-XRM
-
Por motivos legales se le cambio el nombre a SQL
-
SEQUEL-XRM evolucionó durante estos años de 1976 y 1977 pasándose a denominar su lenguaje SEQUEL/2, y cambiando posteriormente este
nombre por SQL. Poco después, el SISTEMA R de IBM
implementó un subconjunto de este lenguaje. -
aparece el primer SGBDR comercial basado en SQL -ORACLE-,
posteriormente van surgiendo otros productos basados en SQL como son el SQL/DS,
DB2, DG/SQL, SYBASE, INTERBASE, INFORMIX, UNIFY, etc.. -
IBM comenzó a entregar sus productos relacionales
-
El Comité de bases de datos X3H2 de ANSI presenta un lenguaje
relacional estándar basado principalmente en el SQL propio de los productos IBM -
Empezo a vender DB2
-
El SQL fue por fin estandarizado por el ANSI, dando lugar a la primera versión estándar de este lenguaje, el "SQL-86" o "SQL1"
este organismo aprueba el lenguaje como norma pasando a denominarse
SQL/ANS -
Se transformo en estandar ISO esta version se llama SQL/86 posteriormente cambio a SQL/89 y al actual SQL/92
-
Se revisa la versión 1 del estándar -ISO(1989)-, revisión conocida como
Addendum, que añade cierta integridad referencial, que se denomina integridad
referencial básica -
IBM anuncia su estándar DRDA (Distributed Relational
Database Access) como parte de su arquitectura SAA (System Application
Architecture). -
El SAG (SQL Access Group) completa la 1ª Fase de
especificaciones técnicas, que define un estándar para intercambiar mensajes SQL sobre
una red OSI, basado en la especialización SQL del RDA de ISO -
Lanzo nuevo estandar ampliado y revisado del SQL llamado SQL-92 O SQL 2.
-
Agregaron expresiones regulares, consultas recursivas triggers y algunas caracteristicas orientadas a objetos.
-
SQL 2005 Define las maneras en las cuales el SQL se puede utilizar conjuntamente con XML. Proporciona facilidades que permiten a las aplicaciones integrar dentro de su codigo SQL el uso de XQuery, lenguaje de consulta XML publicado por World Wide Web consurtium, para acceso concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML
-
SQL 2008, permite el uso de la clausula ORDER BY fuera de las definiciones de los cursores. Incluye los disparadores del tipo INSTEAD OF y añade la sentencia TRUNCATE.
-
En la actualidad se acaban de aprobar nuevas propuestas para extender el SQL -el
llamado SQL3 Se está trabajando sobre una extensión del SQL3 para soportar bases de datos multimedia,
conocida como SQL/MM (SQL Multimedia). Debido al tamaño que posee el SQL3 ya
se ha empezado a hablar del SQL4.