-
Se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando el Estado norteamericano empleó programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas.
-
La mayoría de empresas estadounidenses adoptan los sistemas MRP, ya que les permitía llevar un control de diversas actividades con información veraz y exacta.
-
A pesar de que en ese entonces eran rudimentarias, contaban con la capacidad de almacenamiento y recuperación de datos, lo que permitía ejecutar acciones en un tiempo más corto
-
Aparece el sistema de Planeación de Recursos de Manufactura (MRP II), que agrego variables, además del control y manejo de inventarios de materiales.
-
A principios de los años noventa existían dos posiciones en el escenario de soluciones tecnológicas para una empresa: MRP y MRP II. Estos resultaron insuficientes para un mercado donde había todo tipo de organizaciones, además de manufactureras, las había de servicio, financieras, comerciales, etc.
-
Nace la Planeación de Recursos Empresariales (ERP), que permitía tener control sobre áreas como: Contabilidad, Finanzas, Administración de órdenes de venta y logística, entre otras, bajo un solo y transparente sistema de información.
El ERP (Enterprise Resource Planning) es un software que permite a las compañías automatizar e integrar muchos de sus procesos de negocio, compartir una base de datos común y las prácticas comerciales en toda la empresa, además de producir información en tiempo real