Mqdefault

Evolución del sistema financiero mexicano

  • 2500 BCE

    Época Prehispánica

    Época Prehispánica
    No existía un sistema financiero como tal. La economía se basaba en el trueque. El cacao, hachas de cobre, textiles y otros bienes fungían como moneda de cambio. Existía un sistema tributario administrado por los tlatoanis (gobernantes).
  • 1521

    Época Colonial

    Época Colonial
    Se introdujo el uso formal de la moneda. En 1535 se fundó la Casa de Moneda de México, la primera en América. Se establecieron instituciones como la Real Hacienda, los consulados de comerciantes y los bancos de avío.
  • México Independiente

    México Independiente
    Se fundaron los primeros bancos privados como el Banco de Avío (1830). La economía era inestable. En el Porfiriato surgieron bancos como el Banco Nacional de México (1884) y se emitieron los primeros billetes.
  • México Contemporáneo

    México Contemporáneo
    Época marcada por crisis económicas y devaluaciones. En 1982, el gobierno nacionalizó la banca. Posteriormente, en 1991, se privatizó. En 1994, ocurrió la crisis del "Efecto Tequila".
  • México Actual

    México Actual
    Se consolidó la autonomía del Banco de México. Se modernizó el sistema financiero con banca digital, fintechs, SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) y regulación de criptomonedas. El sistema financiero está regulado por la CNBV, Banxico, CONDUSEF, SHCP, etc.