-
Considerado como el primer microprocesador en único chip. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom (más tarde ZiLOG).
-
La empresa anuncia el lanzamiento del primer microprocesador de 8 bits, bajo el nombre de 8008
-
Se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS.
-
La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones.
-
Primer microprocesador de 16 bits
-
Primer procesador en poseer la arquitectura de 32 bits
-
Procesador de 32 bits con 3,21 millones de transistores.
-
El microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u).
-
Se diseñó pensando específicamente en dispositivos móviles. El procesador está integrado con la red Intel PRO/Wireless 2100 y utiliza menos energía para permitir una mayor duración de las baterías.
-
AMD Fusion es el nombre clave para los microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, se combinan el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales.
-
Haswell es el nombre clave de los procesadores de cuarta generación de Intel Core. Son la corrección de errores de la tercera generación e implementan nuevas tecnologías gráficas para el gamming y el diseño gráfico, funcionando con un menor consumo y teniendo un mejor rendimiento a un buen precio
-
Usa la microarquitectura Zen en proceso de fabricación de 14 nm y cuentan con 4800 millones de transistores, ofrecen un gran rendimiento multi-hilo pero uno menor usando un solo hilo que los de su competencia Intel.