-
Regulación de la actividad notarial del tabellio por parte de Justiniano del Imperio Romano.
-
Creado por el Emperador del Oriente, León VI, reglamentaba la actividad del notario y los requisitos para ser aspirante a notario.
-
Creador de las obras Liber Formularius Contractuum ac Instrum (1214) y de Ars Notaria (1226-1233), siendo el punto de partida para el desarrollo notarial.
-
Obra creada por, Salatiel de Boloñia, nos daba la función y practica del notarial.
-
Creador de la obra Summa Artis Notarie, siendo esta la más famosa que se haya escrito acerca del arte de la redacción y técnica notariales.
-
El rey Alfonso X el Sabio de Castilla y León, crea la obra, Siete Partidas, de carácter jurídico y dedicado a la fe pública, al igual que la actividad del escribano.
-
Bajo el mando del Emperador Maximiliano I de Austria, se crea una obre que contemplaba el acceso a la función notarial, la necesidad de la "rogatoria" y la obligatoriedad del servicio profesional. También da los requisitos del documento notarial, la manera de llevar el protocolo, la actuación en la audiencia notarial. la responsabilidad
-
Durante el virreinato estuvieron vigente las leyes que se regían en Castilla, recibiendo toda la tradición romanista a través de las Leyes de Indias, Las Siete Partidas, La Novísima Recopilación y las Leyes de Toro entre otras.
-
Ley reguladora del Notariado de Francia, realizada por Napoleón Bonaparte, es considerado el origen del notariado moderno.
-
Se continua con la costumbre colonial de los oficios públicos vendibles, renunciables y también la escribanía.
-
Establece los requisitos para poder obtener título de escribano de en D.F.
-
Establece la Organización de los Juzgados del Ramo Civil y Criminal del D.F y continua con la legislación castellana en donde le da al escribano de diligencias, funciones de escribano público que trabajaba al mismo tiempo como secretario en los tribunales civiles y criminales.
-
Con la aplicación de Las Siete Leyes, se estable el Centralismo como sistema de organización política y legislación del escribano es de aplicación nacional.
-
Requisitos para realizar escribanía, siendo estos examen teórico en el Colegio de Escribanos y presentar teórico-práctico celebrado por el Tribunal Superior.
-
Se dictan medidas sobre la conservación y seguridad de los protocolos de los escribanos.
-
El oficio de escribano se podía adquirir por comprar yo herencia, era vendible y enajenable, según el Manual del Litigante Instruido.
-
En la Organización de los Juzgados del Ramo Civil y Criminal del D.F, en cada juzgado de lo civil debe estar anexos dos oficios públicos, vendibles y renunciables que atenderán los escribanos propietario de ellos.
-
Decreto en relación con los oficios públicos vendibles y renunciables y el oficio de hipotecas aprendidos por los escribanos, requisitos que estos deben cumplir como matricularse en el Colegio.
-
Los escribanos presenten a la corte de justicia un inventario de sus protocolos y da los lineamientos para su conservación y vigilancia.
-
Establece que los escribanos practiquen por si mismos las diligencias judiciales.
-
Escribanos continúan integrados al Poder Judicial, permanecen los oficios públicos vendibles y renunciables, al igual que requisitos para ejercer cargo de escribano.
-
Impone a los escribanos la obligación de avisar a las autoridades de los testamentos, una vez muerto el testador.
-
Entra en vigor el decreto sobre la actividad de los escribanos (notarios), anotadores del oficio de hipotecas, es decir, el Registro Publico de la Propiedad.
-
Obligaba a loa notarios a vigilar y asegurar el cumplimiento de esta ley y de las de nacionalización.
-
sobrevisto por Maximiliano Emperador de México, fue la primer ley orgánica de notarios,
-
Bajo el mando de Benito Juárez, esta ley termino con la venta de notarias, separo la actuación del notario y la del secretario del juzgado , sustituyo el signo por el sello de autorizar.
-
Se instituyen los notarios adscritos; se exige el uso del protocolo previamente encuadernado y se le da al notario la categoría de funcionario público.
-
Excluye a los testigos de la actuación notarial, establece examen de aspirante a notario, dio al Consejo de Notarios el carácter de órgano consultivo del Departamento del D.F
-
Se establece el examen de oposición como medio de acceso al notario.
-
La nueva ley modifica la anterior, siendo estos el establecimiento del protocolo abierto, regula al notario como licenciado en derecho, y ser crea el Libro de Registro de Cotejos.
-
Se modifico la definición de Notario pues se sustituye la terminología de funcionario publico por la de Licenciado en Derecho.
-
se modificaron varios artículos en donde se establece que el protocolo ordinario será abierto, será conformado por folios enumerados y sellados que se encuadernarían por libros integrados por doscientos folios, por ultimo se creo el Libro de Registro de Cotejos para simplificar este tipo de actas.
-
dentro de sus modificaciones mas importantes se encuentran la ampliación de la tramitación de sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.