-
Desarrollado para calculadoras de conducción, el 4004 de 4 bits contenía 2,300 transistores.
-
El primer procesador de 8 bits, tenía un espacio de direcciones de 16KB y era sincronizado en 500 KHZ hasta 800KHZ.
3,500 transistores. -
Velocidad de reloj de 2Mhz y memoria de direccionamiento de 64KB. las viejas computadoras de escritorio usaron este chip.
-
Competidor del 8080 para las Apple II, Commodore PET y BBC Micro.
-
Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de que contenía aproximadamente 6800 transistores. Varios de los primeras microcomputadoras de los años 1970 usaron el 6800 como procesador. Este microprocesador se utilizó como parte de un kit para el desarrollo de sistemas controladores en la industria.
-
Básicamente es una ampliación del Intel 8080 con lo que admite todas sus instrucciones.
Es uno de los procesadores de más éxito del mercado, del cual se han producido infinidad de versiones clónicas, y sigue siendo usado de forma extensiva en la actualidad en multitud de sistemas con funciones especiales (por ejemplo, los módem) -
Son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel.
Fue el microprocesador usado para el primer computador personal de IBM, el IBM PC. -
Fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor.
Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. -
Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.
También fabricado por IBM y AMD. -
Se integraron nuevas instrucciones misión facilitar el acceso a banco de datos de otros procesadores.
-
Fue desarrollada por una alianza entre Apple, IBM y Motorola.
Se implementa la filosofía RISC (del inglés reduced instruction set computer)
El objetivo de este procesador es el aumento de rendimiento y la ejecución de instrucciones paralelas. -
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993.
Incluían instrucciones mejoradas que brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD. -
Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajo (de redes) impulsaron rápidamente su integración en las computadoras.
El procesador Pentium Pro estaba compuesto por alrededor de 5,5 millones de transistores. -
Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD.
Número de transistores: 4,300,000 -
Gracias al nuevo diseño de este procesador, los usuarios de PC pueden capturar, revisar y compartir fotografías digitales con amigos y familia vía Internet; revisar y agregar texto, música y otros; con una línea telefónica; el enviar vídeo a través de las líneas normales del teléfono mediante Internet se convierte en algo cotidiano.
-
Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio.
-
Su excelente rendimiento (superando siempre al Pentium III y a los primeros Pentium IV de Intel) y bajo precio, la hicieron muy popular tanto entre los entendidos como en los iniciados en la informática.
-
El procesador Pentium III ofrece nuevas instrucciones de Internet.
Fue diseñado para reforzar el área del desempeño en el Internet.
Refuerza el desempeño con imágenes avanzadas, 3D.
Añade una mejor calidad de audio, video y desempeño en aplicaciones de reconocimiento de voz. -
El Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000. El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4.
-
Intel recién había lanzado su procesador Pentium 4, y AMD para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores sacó el Athlon XP.
-
El Core Duo contiene 151 millones de transistores. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano, por ejemplo.
-
Los procesadores Phenom están diseñados para facilitar el uso inteligente de energía y recursos del sistema. A pesar de todo, no llegaron a igualar el rendimiento de la serie Core Duo.
-
Es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville.
Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet. Con frecuencia de CPU 600 MHz a 2,13 GHz, con velocidad de FSB 400 MT/s a 667 MT/s. -
Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al phenom original (basado en la anterior tecnología de proceso de 65 nm). Con una frecuencia de CPU 2,5 GHz a 3,8 GHz, con velocidad de FSB 1.800 MHz a 2.000 MHz.
-
La ejecución general del procesador se basa en: El proceso de la geometría 3D y otras funciones de carácter gráfico.Es la plataforma de bajo consumo energético.
-
Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs), que están siendo desarrolladas desde 2006. El diseño final es una fusión entre AMD y ATI, combinando poder de procesamiento, Northbridge, aceleración 3D y otras funciones de GPUs actuales en un mismo encapsulado.1 Esta tecnología fue mostrada al gran público en enero de 2011 en el CES.