-
Lo principal es el producto, se basa meramente de la demanda del público, sin tomar en cuenta la impresión que este proyecta. Su difusión es de la más tradicional sin llegar a los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles publicitarios. La estrategia es la más simple, tratar de vender y dar a conocer la marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo.
-
“el conjunto de esfuerzo que efectúan transferencia de la propiedad de bienes y se ocupa de su distribución física”
-
propició el desarrollo de la investigación de mercados y evidenció la fragilidad de los métodos utilizados hasta el momento, por lo que ese año puede considerarse el fin del marketing orientado a la producción y a la distribución y el nacimiento del marketing orientado a las ventas.
-
identifican siete funciones "concentración, almacenamiento, financiación, asunción del riesgo, estandarización, venta y transporte"
-
desarrolla y difunde conocimiento sobre preguntas de marketing del mundo real útiles para académicos, educadores, gerentes, formuladores de políticas, consumidores y otras partes interesadas de la sociedad en todo el mundo
-
el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
-
Como consecuencia hizo su aparición la investigación operativa que contribuyó a la resolución de problemas de decisiones en el ámbito empresarial y específicamente en el marketing
-
The development of the Science of Marketing en el Journal of Marketing, que puede considerarse el inicio del debate sobre la ciencia del marketing.
-
Lo principal es el cliente, las marcas empiezan a enfocarse en conocer los gustos de sus consumidores, satisfacer sus necesidades con sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Su difusión abarca más que lo tradicional, llegando a los medios electrónicos, y haciendo mas comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.
-
se define el carácter interdisciplinar del marketing. Se abandona su vinculación exclusiva con la economía e se amplía a otras áreas del conocimiento como la psicología, la organización de empresas, las matemáticas, la sociología, la publicidad y la comunicación
-
recopilan en su libro Theory in the Marketing
-
en Marketing in the American Economy ponen de manifiesto la influencia de las ciencias del comportamiento
-
propone la interrelación existente entre as diversas variables de marketing, las 4Ps.
-
Este se centra en los valores que el consumidor debe tener, se enfoca en ver al cliente como un ser humano inteligente y con emociones. Y crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto, sino que da un valor más ecológico o caritativo, lo que hace que en cliente sienta que no solo aporta a la empresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo.
-
entre 1969 e 1971 el marketing evoluciona hacia tres nuevos cometidos:
a) la necesidad de aumentar la conciencia social en las empresas y en el propio marketing.
b) las organizaciones asumen que para desarrollar el marketing habrá de soportarse un cierto coste social.
c) es posible aplicar las técnicas de marketing a organizaciones no lucrativas. -
“el marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”
-
“marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y a sus públicos de interese”
-
En este enfoque se basa en la predicción del comportamiento del consumidor, basando su estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, así como saber cual es el comportamiento del mercado en tiempo real, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros.
-
“marketing es una actividad de las instituciones y los procesos de creación, comunicación, decisión y posibilidades de intercambio que ofrecen valor para los usuarios o clientes, para los compañeros, y para la sociedad en general.”
-
https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/
http://www.eumed.net/ce/2011b/jamg2.html
https://m2m.com.co/opinion/mercadeo-origen-y-evolucion/
file:///C:/Users/RICHARD%20MOJICA/Downloads/Dialnet-ElMarketingYSuOrigenALaOrientacionSocial-6067049.pdf
http://amadeo.obolog.es/rhistoria-teoria-marketingr-23017
https://merca3w.com/evolucion-del-concepto-de-marketing/
https://smilecomunicacion.com/evolucion-del-marketing-del-1-0-al-4-0/
You are not authorized to access this page.