-
Es una aplicación que permite centralizar en una única base de datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes.
-
Otro concepto que surgió en el siglo XXI fue el de la Big Data que se relaciona con el modo de gestionar el elevado volumen de información comercial que obtienen las organizaciones.
-
El Marketing Experiencial que se centra a ofrecer al consumidor una experiencia de consumo única y el Marketing emocional que explota la faceta emocional, és decir; la compra por un impulso. Estos últimos tienen puntos en común con la participación en interacción con el cliente, el uso de las TIC y la cocreación de valor.
-
El Marketing de Compromiso otorga mayor valor al cliente que se siente fuertemente vinculado con la empresa. En los últimos años han nacido varias variantes como el Neuromarketing o el Geomarketing.
-
En el siglo XXI se caracteriza por el empoderamiento del consumidor, conocer bien al consumidor; el branding (importancia del nombre y del logotipo), la importancia del boca oreja y las Relaciones Públicas y el compromiso. Nacimiento del producto gratuito (gratis + gastos de envío, gratis + suscripción, gratis y premium, etc).
-
El marketing relacional ha obtenido cierta relevancia gracias al
desarrollo de las TIC que facilitan la aparición de instrumentos digitales y tecnológicos destinados a mejorar las relaciones BTC o BTB. Hoy en día cualquier estrategia comercial
tendrá que tener presente la influencia digital e Internet, teniendo en cuenta que este modelo exige un feedback constante y una comunicación público-producto. -
En el siglo XXI, el marketing se caracteriza por la personalización (nichos de mercado) que es una porción o segmento de un mercado mayor que cuenta con consumidores que poseen características similares y que no tienen satisfechas sus demandas y necesidades con las ofertas de las empresas de este mercado mayor.
-
En la Universidad de Michigan, por primera vez se utiliza el término Marketing en el folleto que describe un curso del profesor E.D. Jones.
-
Ralph Butler se refiere al MARKETING como un conjunto de actividades que tienen lugar a las empresas para colocar sus productos en el mercado. En esta definición tienen protagonismo las funciones de distribución y comunicación.
-
Hay un interés por el marketing de producto. Tienen lugar los primeros estudios sobre el comportamiento de compra del consumidor.
-
American Marketing Association considera el marketing como conjunto de actividades que dirige el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor.
-
Neil Borden en los años 50 introduce lo que llamamos hoy Marketing Mix.
-
El Marketing Mix se trataba de un conjunto de herramientas relacionadas entre sí y que correctamente aplicadas permitían a la empresa adquirir una ventaja competitiva respecto a los competidores.
-
Marketing Mix ligado a 12 variables comerciales que se tenían que tener en cuenta para elaborar el plan comercial de la empresa: planificación del producto, precio, marca, canales, venta, publicidad, promoción, envase, exhibición, servicio, distribución e investigación. (momento de producción masiva y pasividad del consumidor).
-
En los años 60 Jerome Mccarthy simplifica la lista de 12 variables y la deja en 4 elementos que han acontecido clásicos del marketing mix o 4 P (Producto, Precio, Distribución y Comunicación o Promoción). A su definición de marketing introdujo la orientación hacia la satisfacción de los consumidores y conseguir los objetivos empresariales.
-
Desarrolló las estrategias de segmentación del mercado, las estrategias de posicionamiento, los estudios de mercado sobre sus consumidores, su respuesta ante los estímulos comerciales y, finalmente, la explotación de potentes bases de datos.
-
En 1969 Kotler y Levy hacen extensivo el marketing a cualquier organización o institución, con o sin ánimo de lucro y aplican el término también a los servicios. El núcleo de las definiciones se centra en el intercambio de valores.
-
Intercambio de valor es donde cada uno obtiene algo de intercambio, incluso si es relativamente pequeño.
-
En 1985 el American Marketing Association se plantea una definición global del término, introduciendo como parte central del término la satisfacción del cliente y de la empresa. “Proceso de planificación y ejecución del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos del individuo y de la organización”
-
Leonard Berry desarrolla el enfoque relacional. El intercambio de bienes se transforma en relaciones, la generación de valor requiere interactividad entre las partes y el factor tiempo se vuelve fundamental para cultivar relaciones de interés. Se da mayor
importancia a la lealtad. -
intentos de sustituir el modelo de marketing-mix de las 4P, con modelos que incluyen más variables (7P), pensados básicamente para dar respuesta en las empresas de servicios y a la economía basada en la información en una sociedad llamada del
Conocimiento. -
Este modelo fue teorizado por Booms y Bitner y se resume en:
personas, procesos, pruebas o evidencias físicas, punto de distribución, promoción, producto y precio. A pesar de todo, el modelo de las 4P sigue muy vigente hoy en día.