Evolución del mapa al GPS

  • Tablilla de arcilla
    600 BCE

    Tablilla de arcilla

    La más antigua se encuentra en la antigua Babilonia y en ella se representaron siete ciudades en tierra firme, océano e islas.
  • Mapa circular
    590 BCE

    Mapa circular

    Se trata de un mapa circular en el que se aprecia Europa, Asia, el Mar Mediterráneo, océano y algunos países como Grecia, Italia, España, Egipto,Arabia,Palestina...
  • Mapa del imperio grecorromano
    150

    Mapa del imperio grecorromano

    En esta época la cartografía se fue desarrollando con nuevos descubrimientos y en este mapa (el mapa de Ptolomeo) se representaron por primera vez la longitud y latitud
  • Mapa de la antigua Alejandría
    194

    Mapa de la antigua Alejandría

    Fue el primer mapa en el que se utilizaron paralelos y meridianos.
  • Tabula Rogeriana
    1101

    Tabula Rogeriana

    Esta creación (del geógrafo Muhammad al-Idrisi) se trata de un mapa más actualizado en el cual se pueden apreciar más detalles.
  • Mapa del Viejo y del Nuevo Mundo.
    1500

    Mapa del Viejo y del Nuevo Mundo.

    En el mapa se aprecian el color y los numerosos detalles. Con gran precisión, se dibujó a partir de cartas de navegación.
  • Primer mapamundi
    1507

    Primer mapamundi

    Se creó a partir de datos de Américo Vespucio durante sus viajes en 1501 y 1502.
  • Primer mapa científico del mundo
    1527

    Primer mapa científico del mundo

    Lo creó un cartógrafo portugués para España. En él se aprecian de forma precisa las costas de América Central y del Sur, a su vez define de forma real la extensión del Océano Pacífico.
  • Atlas
    1570

    Atlas

    Creado por un cartógrafo holandés, se presenta la imagen del mundo que conocemos en la actualidad. Podemos considerarlo el fundador de la cartografía moderna. Un mapa para la navegación, representando al mundo de forma cilíndrica en un solo plano.
  • Mapa de Peters

    Mapa de Peters

    Se trató de un mapa actualizado que corregía algunas proporciones erróneas de África y Sudamérica. En él, el Tercer Mundo fue representado con una mayor importancia.
  • Mapa de National Geographic

    Mapa de National Geographic

    Se trata de una de las representaciones más exactas realizadas por el National Geographic. Es el que menos errores de distancia tiene y es el más utilizado en la actualidad.
  • Google Earth

    Google Earth

    Creado a partir de la tecnología, gracias a los satélites y fotografías aéreas
  • Mapas 3D o GPS

    Mapas 3D o GPS

    Se trata del mapa de dimensiones más preciso en la actualidad. Mediante el uso de la tecnología podemos acceder a él desde cualquier tipo de dispositivo electrónico como móviles, ordenadores, GPS para vehículos...