-
Dobson (1735-1784), en liverpool, habia demostrado que la orina de los ddiabetticos contenia azucar. tras la evaporacion de la orina.
-
La orina era el fluido preferido debido a su facil obtencion y a su disponibilida en cantidades elevados. La primera prueba quimica util en orina fue la de richard bright.
-
Idea de poner laboratorios en los hospitales por primera vez fue por el medico y quimico frances antoine francois forcroy (1755-1809). que señalo que junto a salas de hospitlizacion deberrian instalarse laboratorios para analisis quimico con objeto de invesigar la naturaleza de las enfermedades.
-
En alemania johann christian reil (1759-1813) sugirio que los hospitales deberian instalar pequeños laboratorios, donde el boticario realizara la tarea de investigar todo lo patologico, que pueda investigarse quimicamente diferentes concrementos del cuerpo.
-
comienzan a utilizarse diversas pruebas quimicas con fines diagnosticos. antoine marcet (1770-1822), en 1819 describio diversas pruebas para el analisis quimico cualitativo de calculos.
-
Durante el siglo XlX tiene su comienzo alrededor de 1840. El desarrollo del analisis quimico y de la quimica organica producido en la primera mitad del siglo XX hizo que se aplicaran estas tecnicas analiticas a los fluidos biologicos con fines diagnosticos.
-
El austriaco johann heller (1818-1871) desarrollo una prueba de anillo para detectar la albumina en orina, alternativa a la prueba de la ebullicion.
-
Henry bence jones (1813-1873) publico detalles sobre una proteina urinaria nueva, que se conoce en la ctualidad por su nombre.
-
El colorimetro fue un instrumento de gran utilidad en el desarrollo de las pruebas quimicas en sangre y orina para la cuantificacion de sustancias.
-
Francia, claude bernad (1813-1978) presenta las bases de la medicina experimental. Los clinicos empiezan a tomar gran interes por los analisis quimicos.
-
Folin describe un metodo para la determinacion de cratininio en orina basado en la reaccion jaffe.