-
Nace la primera red de computadoras interconectadas en EE.UU.
En ARPANET, las computadoras compartían información en forma de paquetes de datos enviados de una computadora a otra a través de la red. Esto permitía enviar mensajes, archivos y acceder a recursos de otras computadoras conectadas. -
Se implementa el protocolo TCP/IP: base oficial del Internet.
TCP/IP es un conjunto de reglas que permite que las computadoras se comuniquen por Internet. TCP: asegura que los datos lleguen completos y en orden. IP: se encarga de llevar los datos a la dirección correcta. -
Tim Berners-Lee propone la World Wide Web
Surge la idea de un sistema de hipertexto global para compartir información -
Web 1.0 (1990 – 2003) 1991 – Primer sitio web público creado por Tim Berners-Lee. Características: páginas estáticas, solo lectura, sin interacción con el usuario.
Surge el Http y Html. Ejemplos: primeras páginas informativas y directorios web como Yahoo. Después de la descomposición de Arpanet surge el internet y el milinet( uso exclusivo militar) -
Web 2.0 (2004 – actualidad, pero inició en los 2000s) 2004 – Popularización del concepto Web 2.0. Características: contenido generado por usuarios, redes sociales, blogs, wikis, videos en línea, interacción masiva. Ejemplos: Facebook, YouTube, Wikipedia, Twitter. Tecnología que emplea: •XHTML (o HTML) y CSS •Document Object Model (DOM) •XML y XSLT •XMLHttpRequest •JavaScript
-
Web 3.0 o Web Semántica (2010s – en desarrollo) Surge la idea de una web más inteligente y personalizada. Características: uso de inteligencia artificial, blockchain, big data, IoT. Objetivo: que la web “entienda” la información y conecte datos de forma semántica. Ejemplos: asistentes virtuales (Siri, Alexa), criptomonedas, metaverso, aplicaciones descentralizadas.
-
Web 4.0 (en desarrollo):
Web ubicua e inteligente, experiencias inmersivas (VR/AR, metaverso), IoT masivo, 5G/6G, IA autónoma y ciudades inteligentes.