-
“Llamamos primitivos a esos pueblos, no porque sean más simples que nosotros —los procesos de su pensamiento son a menudo más complejos—, sino porque se hallan mucho más próximos al estado del cual emergió un día la humanidad” (Gombrich, 1995, p.39).
-
Se conoce al arte rupestre como a las expresiones surgidas antes de la creación de la escritura, su arte tenía un fin práctico y ciertamente mágico pues representaban el espíritu del pueblo y las ceremonias que practicaban para su supervivencia (como lo era la cacería y la convivencia con la naturaleza) los pueblos primitivos fueron los primeros en utilizar el arte como forma de expresión.
-
El arte no era usado como fin decorativo sino con el fin de registrar acontecimientos históricos y heróicos. Su arte se caracteriza por las figuras humanas de perfil, estilizadas con líneas fuertes, con barbas y cabellos, además representaban figuras con alas, leones o bueyes con cabezas humanas en dimensiones grandes así como pirámides conocidas como zurigratz, la escritura cuneiforme también es fundamental de esta civilazión pues inició el registro por escrito en un lenguaje codificado.
-
Conocida como el inicio de las civilizaciones, Mesopotamia dió un gran adelanto referente a la agricultura, economía, matemáticas, astronomía, escritura, comercio y otros. Sus grandes descubrimientos como la rueda y el desarrollo de la escritura cuneiforme ayudó a dar un paso histórico: el registro por escrito del lenguaje codificado en símbolos. La civilización mesopotámica desarrollaron la arquitectura, creando ciudades urbanas y monumentos sin la necesidad de piedras ni madera.
-
El arte egipcio se desarrolló tanto en pintura, murales bajorrelieves y papiros, estos administraban las actividades de la civilización, actividades comerciales, actividades costumbristas, hasta batallas y de cierta forma lo místico. La armonía de sus pinturas unía a su gran conjunto de dioses, su escritura jeroglífica, vegetación y animales, todo en un orden perfecto en el que no importaba la belleza si no la perfección y la distinción de cada elemento en un modo de representar la vida.
-
La civilización egipcia se desarrolló en las cercanías del Río Nilo, como civilización evitaban el caos siguiendo por milenios reglamentos artísticos, el orden la perfección y la continuidad son lo que conllevaron su larga existencia en la historia de la humanidad. Fueron la primera civilización en crear un calendario, desarrollaron la medicina especializada y el diseño de instrumental médico, este último siendo importantísimo pues la momificación fue altamente desarrollada en Egipto.
-
Durante los 2,800 a los 2,400 a.de.C reinaron seis dinastías pero fue Keops, el faraón de la cuarta dinastía, que dió el mandato de construcción de las piramides y también fue ahí mismo donde se le dió sagrada sepultura, estas pirámides en Giza son culturalmente el mayor símbolo de la civilización egipcia al igual que la Gran Esfinge en Giza.
-
Asia Oriental abarca las regiones de China, Japón, Corea, Mongolia y Taiwán sin embargo la civilización China y Japonesa son las que destacaron mayormente en la Antigüedad. El arte Oriental al ser redescubierto por los Europeos a principios del siglo XIX fue visto como un estlo renovador y original puesto que el arte Europeo de la época poseía características muy distintas al arte asiático, fue por ello que se apreció de sobremanera el arte Oriental en Europa.
-
Abarca las regiones de Arabia Saudita, Irán, Irak, entre otras. En esta parte de Asia surge el Islam, específicamente la península arábica creándose diversas formas de arte y cultura principalmente los países que profesan la religión musulmana (el Islam) siendo esta la mayor influencia del arte en la antigua asia occidental.
-
Desarrollada en las cercanías del Mar Mediterráneo, la civilización Griega desarrolló otra forma de ver la belleza, únicamente el ser humano poseía las virtudes y buscaba plenamente la perfección. Crearon las escuelas de pensamiento y centros de investigación, diseñaron la estructura civil monumental y gracias a la aritmética, álgebra, geometría, etc. Realizaron descubrimientos que hasta hoy día utilizamos como la literatura, la apicultura, el teatro, la música y las artes visuales.
-
Surge el humanismo, el ser humano es el centro de la sociedad, el ser humano se convirtió en idealista y el arte da un giro pues se le da un sentido decorativo y da un status, ya que más era sofisticado y fuera de lo religioso o lo político (especialmente las esculturas), los artistas tienen identidad propia y las pinturas se centran en lo cotidiano pero con figuras místicas y humanas con mucho movimiento, éstas especialmente bellas presentando sus cánones de belleza que hasta hoy día siguen.
-
Al rededor del Siglo VIII a.C aparece La Polis, ésta siendo la mayor representación de la civilización griega puesto que representaba el poder político, cultural y ciudadano de la antigua Grecia. Cada Polis se concideraba como una ciudad o estado, puesto que eran independientes entre sí, sin embargo y a pesar de su autonomía todas se consideraban parte de una misma civilización, la civilización antigua griega.
-
Fundada (según la leyenda) por los hermanos Rómulo y Remo, la antigua roma es culta y civilizada, deja de lado la religiosidad y se centra en mostrar al ser humano tanto con sus virtudes y defectos. Dieron grandes aportes en la construcción monumental siendo estos grandes símbolos culturales de la antigua Roma, como los grandes acueductos (cuales aún se encuentran en pie), el famoso coliseo romano y especialmente las estructuras arquitectónicas en repetición.
-
El arte romano se origina en el pueblo etrusco y parte del arte griego, mantuvo los cánones básicos del arte sin embargo su esencia no muestra sólo las virtudes del ser humano sino mostrar la realidad de las personas, mostrar las expresiones humanas con mucho movimiento y volumen, en la pintura buscaban representar el placer, la felicidad y la ensoñación con el fin de evadir la vida cotidiana, además su mayor aporte al diseño fue la tipografía pues es algo que usamos hasta estos días.
-
Tras la primera llegada del Mesías nace el Cristianismo y crece a escondidas en Roma puesto que los cristianos eran perseguidos, encarcelados o asesinados por practicar la religión, fue la misma persecución la causa de este arte puesto que los primeros cristianos recurrieron a realizar sus actos religiosos en catacumbas, mismos lugares donde realizaban sus artes también cuales eran plenamente simbólicos, el arte da un salto y ahora se vuelve simbólico, su significado es lo más importante.
-
-
E M
-
El Islam como religión fue la mayor influencia de este arte ya que condicionaron cada una de las expresiones artísticas pues representar la figura humana estaba completamente prohibida por lo que su arte se desarrolló de sobremanera en la arquitectura y artes decorativas, cuales se categorizan en tres, geométrico, que son patrones abstractos, epigráficos o caligráficos, que pueden ser cúficos (trazos alargados y angulos) y Nasjí (angulosos y redondos) y vegetal que representan animales y plantas
-
-
Mm
-
-
-
-
-
-
-
-