Depositphotos 5314742 stock photo technical drawing

Evolución del dibujo técnico

  • "El Arquitecto"
    2450 BCE

    "El Arquitecto"

    Esta fue la primera aparición del dibujo técnico se encuentra en un dibujo de construcción esculpido en una estatua que representa al gobernador sumerio Gudea.
  • Dibujo Egipcio
    2050 BCE

    Dibujo Egipcio

    En el antiguo Egipto se plasmaron los dibujos en papiro con tintes a partir de sustancias naturales, utilizando instrumentos mas prácticos y técnicas mas perfeccionadas.
  • Dibujo Técnico Romano
    30 BCE

    Dibujo Técnico Romano

    El romano Virtruvius escribió un tratado sobre arquitectura:
    "El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y tener conocimiento del dibujo, de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se requieran para mostrar la apariencia de la obra que se proponga construir.
  • El arte paleocristiano
    323

    El arte paleocristiano

    Fue un arte de la Edad media cuya pintura de carácter religiosos se inicia en las catacumbas los cuales eran de un gran colorido y los temas eran litúrgicos, figuras de Cristo, apóstoles, la cruz, etc.
  • Arte Bizantino
    547

    Arte Bizantino

    Adquiere características propias, los artistas realizaban excelentes mosaicos centrados en la representación de acontecimientos bíblicos en las cuales se observa que las figuras representadas poseen un hieratismo bastante acentuado que siempre están colocadas de frente.
  • Dibujo Tecnico Contemporaneo

    Dibujo Tecnico Contemporaneo

    El dibujo contemporáneo se construye con el lápiz y la tinta sobre papel, es la reproducción fotostática de unas líneas, la gráfica escrita en la piel y el trazo que deja un dedo sobre la arena.
    Desde 1915 hasta 1923 Duchamp produjo una de sus obras más importantes: “El gran cristal” una pintura que expande sus límites y abre paso a un mecanismo virtual.
  • Dibujo Tecnico Actual

    Dibujo Tecnico Actual

    El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias , vehículos como grúas, motos, aviones, helicópteros e industriales.