-
El derecho a la protección de datos personales, es un derecho humano reconocido internacionalmente, después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948
-
Se conmemora el Día Internacional de Protección de Datos Personales
-
En nuestro país, se presenta la primera iniciativa de ley en materia de protección de datos personales.
-
Es el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales y es publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se presenta ante el pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se aprueba el decreto por el cual se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al articulo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esto marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
-
Se presenta ante el Pleno de de la Cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al articulo 16, con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
El Senado emite la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto para reformar el artículo 73 constitucional, publicándose en el Diario Oficial de la Federación.
-
Es hasta esta fecha cuando la mayoría de de las legislaturas locales aprobaron la reforma constitucional propuesta por el Congreso Federal, la cual fue publicada e el Diario Oficial de la Federación
-
Se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares