-
Los nazis usaron los datos personales para crear sofisticados sistemas de identificación de la población. Entre estos sistemas hay dos que podemos destacar: EL CENSO Y LAS TARJETAS DE IDENTIDAD, con esto, el gobierno de Hitler podía saber quien es judío y donde se encuentran.
-
Después de la segunda guerra mundial, a nivel mundial el derecho a la protección de datos personales se convirtió en un derecho humano a partir de la declaración universal de los derechos humanos.
-
Fue aprobada en el estado alemán de Hessen la ley federal de protección de datos del país (Datenschutz)., está entre las más estrictas del mundo.
-
el Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
La ley Orgánica 15 establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
En las naciones más desarrolladas, la protección de datos personales es el más nuevo de los derechos del que goza un ciudadano: fue aprobado el artículo 8° de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
-
Se implementó la prevensión en relación con la protección de datos en manos del sector público con la ley federal de acceso a la información pública gubernamental.
-
Designan al instituto federal de acceso a la información pública (IFAI hoy conocido como INAI) como órgano encargado del derecho a la protección de datos personales.
-
el Comité de Ministros del Consejo de Europa resolvió declarar como el “Día de la Protección de los Datos Personales”, con motivo del aniversario de la firma de Convenio No. 108 del Consejo de Europa para la protección de los datos personales en los sistemas automatizados.
-
Se presenta un proyecto dentro del plan nacional de desarrollo ante la cámara de diputados para reformar el art. 73 constitucional para dar facultad al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
se presenta un proyecto para añadir un párrafo al ar. 16 constitucional con el fin de reconocer el derecho a la protección de datos como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se publica en el diario oficial de la federación la apobración a la reforma del art. 73
-
Se publica en el diario oficial de la federación la nueva reforma al art. 16 constitucional
-
La ley 29.733 es la más reciente ley de protección de datos personales en el mundo.
-
Se publica la ley general de transparencia
-
Se renuevan la misión, visión, objetivos y nombre, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia