-
Se reconoce a nivel internacional después de la segunda guerra mundial.
Es necesario para un desarrollo democrático dentro de la sociedad. -
La organización para la cooperación y el desarrollo económico es la encargada de emitir dichos lineamientos con el finde garantizar la la libertad.
-
El derecho a la protección de datos es reconocido como derecho fundamental por el artículo 8 de la carta de derechos fundamentales.
http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf -
La iniciativa tiene como fin, la protección integral de los datos personales (en México).
-
Se incluye la previsión general respecto a la protección de datos personales en posesión del sector público.
http://inicio.ifai.org.mx/LFTAIPG/LFTAIPG.pdf -
Se publica en el diario oficial de la Federación, se establecen los principios generales que rigen el tratamiento de datos en posesión de los entes públicos, así como su disposición y rectificación.
-
Tenía como objetivo proteger los datos personales. Se propone como autoridad garante al IFAI.
-
Prevé la necesidad de tener una ley federal que garantice la protección de datos personales.
http://pnd.gob.mx/ -
-
La pauta se emite en el diario oficial de la federación. En el artículo 6 las fracciones II y III tienen la virtud de ser las primeras que hacen un reconocimiento del derecho de protección de datos personales.
-
Para que legisle, en la materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
Se discute por una pequeña modificación en el número de fracciones añadidas.
-
Esto con el objetivo de reconocer el derecho a datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Fue aprobado por 97 votos a favor, 0 en contra y 1 en abstención con el fin de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Se otorga el pleno reconocimiento para la protección de datos personales como un derecho fundamental y se faculta al congreso para legislar.
-
Colocó los datos personales a un nivel nacional en el sector publico y después con las reformas a las artículos 16 y 73 constitucional.
-
El senado realizó el conteo de votos y posteriormente lo publicó en el Diario Oficial de la Federación.
-
Es hasta este año que la mayoría de legisladores locales aprueban la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Existen varios organismos internacionales que encaminados a garantizar un marco legislativo que garantice la protección de estos datos e impedir la libre circulación a nivel global. Por mencionar algunos:
-ONU (Organización de las Naciones Unidas)
-OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico)
-APEC (La red iberoamericana de protección de datos personales en México)