-
Es el previo análisis de las TICS que da origen a la resolución sobre los Derechos Humanos y los nuevos logros.
-
se constituye el primer instrumento de carácter vinculante para los Estados en que se plasman principios de la protección de datos de carácter personal.
-
Se dicta el derecho a la protección de datos personales de carácter fundamental en el articulo 8 "Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, salvo
las excepciones previstas por la presente Ley". -
Su objeto es regular el derecho a la información en una de sus vertientes, que es la de acceso a la misma como: consentimientos, seguridad, informaciones, etc.
-
Fue publicado por IFAI, donde los lineamientos establecen procedimientos que deberán observar las dependencia y entidades para que garanticen su cumplimiento.
-
Se adicionan dos párrafos en el articulo 16 de la Constitución Federal para reconocer el derecho fundamental autónomo a la protección de datos personales. conoce la ley:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf -
Se reforman los artículos 3, frac. II y VII, y 33, así como el capitulo II, del titulo segundo de la ley federal de transparencia y acceso a la información Pública Gubernamental, con finalidad de regular su tratamiento legitimo, controlado de información a efecto de garantizar la privacidad de las personas.
-
Se reforma el artículo 73 constitucional.
Art. 73 fracción XXIX-O
fracción XXIX-S
vea en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_270818.pdf -
Se establecen principios, bases y procedimientos para garantizar el Derecho de Acceso a la Información de cualquier autoridad, entidades de los poderes de la unión, órganos autónomos, etc.
-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) organismo autónomo en México. Antes conocido como Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cambió de nombre en tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
-
Entra en vigor el nuevo reglamento general de protección de datos (RGPD) del parlamento Europeo y Consejo del 27 de abril del 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.