-
considerado el padre de la pedagogía, dará inicio a una " teoría de la educación" con La didáctica Magna .
la didáctica será para Comenio "el arte de enseñar todo a todos". -
Primero en utilizar el termino Didáctica como doctrina de la enseñanza
-
Plantea una enseñanza a partir de observación directa y experiencia personal
-
Propone una enseñanza basada en el cuidado de la naturaleza.
didáctica positiva: la que forma el espíritu.
didáctica negativa:enseñanza artificial. -
considera que hay estrecha relación entre la filosofía y pedagogía, por lo que plantea la "Pedagogía del interés".
-
Sociología de la educación.
considera a la educación social como fenómeno social. -
reforma educativa y pedagógica, centrada en el enfoque psicologista.
-
Método Montessoriano: a partir de material didáctico que facilite al sujeto a adquirir los saberes de manera gradual y creciente.
-
método de enseñanza fundamentado en la filosofía ¿cómo pensamos?
Método del problema: se aprende haciendo. -
Defensor de la escuela activa, el desarrollo del sujeto se logra a través de la actividad personal del mismo.
-
Desarrolla su pedagogía a partir de lo pedagógico.
Alumnos como autores de su propio aprendizaje.
no plantea la inactividad del docente, sino su intervención principalmente orientativa. -
Se educa al hombre tanto en la cultura como en la fe
-
Educación basada en el dialogó, fomentando el desarrollo individual de la persona
-
Perspectiva tecnicista e instrumental.
La selección de saberes a enseñar es realizada por especialistas , se educa mediante el seguimiento de determinados procedimientos (proceso-producto) -
El curriculum pasa a ser el centro de atención de la didáctica.
-
Todo saber que vaya a ser enseñado debe pasar antes por medio de la reflexión crítica.
se analizan y modifican los procesos en base a la necesidad de la sociedad actual.