-
El concepto lo encontramos en los análisis de Malthus donde se limita la capacidad de la tierra para producir recursos para la población
-
El Club Roma, conformado por distintos especialistas, analizaron los problemas sobre el uso excesivo de los recursos naturales. De ello salió el libro titulado "Los límites del crecimiento" de Meadows.
-
Se celebró por primera vez el día de la tierra, siendo este una fecha clave para el desarrollo sustentable
-
Se promulgó la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental
-
En Estocolmo, la ONU comenzó a hablar del desarrollo sustentable, destacando que un objetivo imprescindible de la humanidad debe ser cuidar el entorno para generaciones presentes y futuras.
-
Las estrategias Conservación Mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, PNUMA y Fondo Mundial para la Vida Silvestre, promovieron que la idea de la conservación del ambiente tenía importancia para la sobrevivencia de la especie humana.
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publicó el informe Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales
-
Se creó la Subsecretaría de Ecología en el seno de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE)
-
Primera Reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU para establecer una agenda global para el cambio.
-
El informe de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo priorizó la necesidad de un desarrollo económico que utilizara elementos de equidad ambiental y social.
-
La SEDUE se transformó en la Secretaría de Desarrollo Social para propiciar un marco institucional más articulado entre las políticas sociales y ambientales.
-
Se presentó la Agenda 21, en Río de Janeiro, Brasil. Fue promovida como un programa de acción de las naciones para su implementación
-
La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, fortaleció la gestión gubernamental considerando la conservación ecológica y el uso sustentable de los recursos.
-
La SEMARNAP pasó a ser la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el ámbito de responsabilidad de la pesca fue absorbido por el sector agropecuario.
-
Se crearon los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (ODS) para ser cumplidos a 2030. En total se espera que los 17 se cumplan para dicho año.