-
Corresponde a una perspectiva unicausal, donde la enfermedad es la consecuencia directa del castigo divino. Existían dioses "buenos" que concedían bienestar y dioses "malos"que atraían la enfermedad.
-
Para Hipócrates nada ocurre sin causa ya que las enfermedades son explicadas por medio de la razón, negando así la concepción mágico - religiosa
-
Fundador de la medicina experimental, propuso la existencia de cuatro temperamentos: Flemático, colérico, sanguíneo y melancólico
-
Louis Pasteur descubrió el origen microbiano de las enfermedades, la cual logro controlar epidemias. También permitió concebir la idea de que las enfermedades pueden originarse por el consumo de alimentos, agua contaminada, entre otras.
-
Su principal objetivo seria el control de enfermedades ubicadas en sectores mas pobres de la población. Se concebía como fenómeno social, siendo su principal preocupación la higiene, el hacinamiento jornadas laborales y el acceso al agua potable. Buscando en el ambiente las causas de las enfermedades.
-
Este modelo teórico explica el desequilibrio y la aparición de la enfermedad, reemplazando la explicación mágico-religiosa , sustituyendo castigos divinos por bacterias, virus y noxas las cuales eran causantes de la enfermedad. El avance de la sanidad y las medidas sociales como el agua potable, control de alimentos, hacinamiento y jornada laboral lograron controlar enfermedades infecciosas.
-
Finalizando la Segunda Guerra mundial, la OMS considera a la salud como el estado completo bienestar físico, mental y social. La salud y la enfermedad es un continuo con diferentes niveles de equilibrio.
-
La multicausalidad mantiene que hay varias causas para explicar la enfermedad y no una causa única como se sostenía anteriormente.
Leavell y Clark propone el modelo de la triada ecológica como alternativa.
Este enfoque se basa en la in negociable necesidad de contemplar lo biológico, lo social, político, entre otros. Indicando relaciones e interacciones entre ambiente y salud sin incluir las dimensiones sociales. -
Considero a la salud como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social.