-
Siendo uno de sus precursores Pinel
-
Este termino empezó a llevarse a cabo fundamentalmente a partir de la constitución de los sistemas educativos de la revolución francesa y su expansión tanto en Europa como en América
-
Jean Itard crea la primera escuela dedicada a la educación de personas con algún padecimiento que ocasione retraso.
-
Primer psicólogo educativo de Estados Unidos. Creación en 1893 de la National Association for the Study of Education, la cual tuvo influencia en el desarrollo temprano de la psicología de la educación.
-
Para desarrollar la psicología de la educación es necesario tener en cuenta la problemática educativa. Fundador de la escuela experimental para niños.
-
Se fundación fue para dar respuesta a las necesidades educativas de las personas con alguna discapacidad, iniciándose formalmente la historia de la educación espacial.
-
Para Piaget La conducta humana es resultado de la maduración, experiencia, transmisión social o influjo de la crianza y educación, y por último el equilibrio principio supremo del desarrollo mental.
-
Es el primer colegio de educación especial publico para alumnos con discapacidad intelectual. Su fundación es sumamente importante respecto al tratamiento y atención de los menores discapacitados, reconocimiento de derechos y el establecimiento de una conciencia social, así como respecto al avance de las investigaciones relacionadas con la discapacidad especial en España.
-
Por lo que los planes y programas de estudio inclusivos tienen en cuenta las necesidades de desarrollo cognitivo, afectivo, social y creativo del niño
-
Donde se promueve el derecho de acceso a la educación y a una educación de calidad
-
Ademas se hace un llamado a los gobiernos sobre igualdad de oportunidades para acceder a la educación y para la integración de todos los ciudadanos en la vida económica y social
-
La educación del niño en un ambiente lo menos restringido posible. Estados Unidos y Canadá desarrollan una propuesta organizativa para la integración escolar.
-
Aquí se reconoce la necesidad de proteger los derechos de estas personas y de asegurar su bienestar y rehabilitación
-
Supuso un avance en cuanto al concepto, se habla por primera vez de necesidades educativas especiales que forman un continuo
-
Aparecen centros pioneros que van a desarrollar en España el programa de integración y con el fin de conseguir una escuela para todos, acogen en sus aulas a alumnado con necesidades educativas especiales
-
que se imparten en las escuelas normales
-
Donde se destaca el derecho a la enseñanza primaria gratuita y obligatoria sin ningún tipo de discriminación
-
En la Conferencia Internacional de Jomtiem (Tailandia), se promovió la idea de una educación para todos, dando respuesta a toda la diversidad dentro del sistema de educación formal. Se habla en ese momento también de equidad, de conocer los obstáculos con los que los niños se encuentran para acceder a las oportunidades educativas y de determinar cuáles son los recursos necesarios para superar estos obstáculos.
-
La igualdad del derecho a la educación de las personas discapacitadas, debe darse en contextos escolares integrados y en escuela regular
-
Se habla de integración, de pedagogías centradas en el alumnado con currículos amplios que se adapten a las necesidades de cada individuo.
-
En Salamanca, España. Buscaba garantizar que el derecho a la educación fuera una realidad para todos, independientemente de las particularidades individuales y promover la Educación para Todos a través de políticas necesarias para favorecer el enfoque de la educación integradora.
-
-
Con la publicación From Them to Us: An International Study of Inclusión in Education, evidenciando la necesidad de un cambio en la educación, de un camino hacia otro concepto mucho más amplio como es la inclusión.
-
Pero no será hasta este año, en la Conferencia Internacional de Educación de Dakar, donde se hablaría por primera vez de educación inclusiva en los compromisos del Marco de Acción.
-
Como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y reduciendo la exclusión en la educación
-
En esta se preconiza la educación inclusiva, y la legislación reciente para la protección de las lenguas indígenas lo que proporciona un apoyo internacional adicional a la educación inclusiva