-
R. Boyle asignaba un conjunto de propiedades a los ácidos y también a las bases, siendo el primero que usa como referencia el cambio de color de indicadores naturales
-
A.L.Lavoiser defendía la idea de que todos los ácidos contenían oxigeno. El intento de Lavoiler de obtener oxigeno de cualquier ácido fracaso cuando lo intento partir del ácido clorhídrico
-
humphry Davy mostró que el ácido muriático estaba compuesto solo de hidrógeno y cloro y argumentó que todos los ácidos contenían hidrógeno.
-
Afirmó que los ácidos y bases no debían definirse por si mismos sino unos en función de los otros.
-
J.Von Liebig Afirmó que los ácidos contienen hidrógeno de forma que este elemento puede reemplazarse por metales. Las bases se consideraban como compuestos que neutralizaban a los ácidos dando sales
-
La teoría de ácidos y bases de Arrhenius Sugirió al clasificar ciertos compuestos como ácidos o bases de acuerdo con el tipo de iones que se forman cuando el compuesto se le añade al agua.
-
Un ácido de Lewis es una especie química que contiene un orbital vacío que es capaz de aceptar un par de electrones de una base de Lewis para formar un aducto de Lewis
-
Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones de hidrógeno H +) y las bases son sustancias capaces de aceptarlos. Todavía se contempla la presencia de hidrógeno en el ácido, pero ya no se requiere un medio acuoso.