-
Se envían por primera vez datos electrónicos de un ordenador a otro sin necesidad de usar email.
-
El primer programa de correo electrónico ARPANET se desarrolló en 1970, aunque no se popular. Ray Tomlinson envió el primer mensaje del E-mail usando @ en la dirección. ARPANET conectó inicialmente las computadoras en cuatro universidades grandes en la costa.
-
En 1970, aunque aún no habían aparecido las computadoras como ahora se conocen, surgen las primeras relaciones comerciales en las que se hacía uso de ordenadores para transmitir datos. Con esta plataforma, en 1980 se modernizó el comercio por catálogo con ayuda de la televisión a través de las “televentas”, éstas mostraban mayor realismo de los productos al ser exhibidos, resaltaban sus atributos y características más importantes.
-
La Asociación Nacional de Distribuidores de Seguridad Automatizado de Presupuesto para darle su nombre completo abierto en 1971, lo que fue la primera de cambio para operaciones de comercio electrónico
-
FECEMD (Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 1977 bajo la denominación de Asociación de Venta por Correo
-
Aunque no funcionó, este emprendedor británico conecta por primera vez una TV, un producto de supermercado.
-
Fue en 1979 cuando Michael Aldrich, un empresario inglés, inventó el “online shopping” con el que habilitó el proceso de transacciones en línea entre consumidores y empresas, o entre una empresa y otra.
-
Jane Snowboll de 72 años, hace la primera compra online
-
Ya en el año 1989 la tecnología tendría su mayor auge, y por lo tanto el comercio electrónico, al aparecer la “www” o World Wide Web. La web, creada por el inglés Tim Berners-Lee, cambió por completo la forma de comunicación y comercialización en el mundo.
-
La primera venta online B2B fue en 1981 cuando Thompson Holidays conectó a sus agentes de viajes para que pudiesen ver inmediatamente qué había disponible en su catálogo y así ofrecérselo a sus clientes
-
En los 90, con el Internet activo, el comercio electrónico creció como nunca antes lo había hecho; en 1995 nacen portales como Amazon e eBay, los que hasta ahora se mantienen fuertemente activos.
-
La NSF (National Science Fundation) Permite usar internet con lineas comerciales
-
La primera librería online, uno de los productos hoy día más demandados de internet, vio la luz en 1992, y funcionaba como un tablón de anuncios. Un proyecto que años después pasaría a convertirse en Books.com
-
Windows NT se convertía en un sistema operativo enfocado al ámbito empresarial y se convertía en la plataforma para estaciones de trabajo avanzadas.
-
Lanzado por el Presidential Bank USA
-
Asimismo, iTunes, creado en 2003, tuvo un predecesor, Ritmoteca, que en 1998 ofreció por primera vez la posibilidad de comprar y descargar música
-
Ofrece un servicio comercial para merchants desde diseño web o hostikng y checkuot.
-
Nace Mercata, un proyecto de Microsoft según el cual, entre mas gente se registrara menor era el precio.
-
Los integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de un mercado global para pymes, esta plataforma tenía por objetivo aumentar el E-commerce entre las empresas de todo el mundo, y funcionó.
-
En el año 2000 se estrenó la primera web de compra colectiva y en 2008 nació el concepto de compra flash, gracias a la venta online de cupones de descuento en base a la geolocalización. Una iniciativa que en 2004 intentó Woot.como, con la promoción diaria de ofertas
-
eBay compra PayPal y se populariza "la forma más rápida y segura de enviar dinero, realizar pagos en línea, recibir dinero o configurar una cuenta de comercio", lo que facilita las compras en comercios electrónicos. Esto secunda que el 5o por ciento de los usuarios conectados compran hoy algo por Internet.
-
Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online, y en 2006 lanzó su servicio de pago, Google Checkout.
-
La primera plataforma de E-commerce que permite que cualquiera pueda crear su tienda online.
-
Square desarrolla un sistema que permite leer tarjetas de crédito desde el móvil.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits; además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.