-
Western Union genera un punto de inflexión con el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito. Se populariza hasta la década de los cincuenta, los consumidores comenzaban a familiarizarse con este nuevo método de pago.
-
La información de la actividad comercial de las empresas se intercambiaba telemáticamente, a través del IED (Intercambio Electrónico de Datos), nace el B2B
-
la televisión se incorpora al canal de ventas, mostrando sus productos en todos los hogares y cerrando la compra vía telefónica. El IED como las tarjetas de crédito fueron esenciales para poder procesar el gran volumen de ventas
-
La agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B
-
Se crea la World Wide Web (WWW) y se comienza a usar Internet por particulares
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com
-
Entre 1995 y 1998, Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
-
Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
-
Amazon.com lanza su eCommerce mobile.
-
Se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
-
Aparece la Web 2.0, que convierte a los sitios en más interactivos.
-
Surgen aplicaciones para múltiples tareas. Uso de la nube como hardware y software. Muchos dispositivos con acceso a internet (tablets, smartphones, neveras, autos, etc.) Su mayor beneficio está asociado a los buscadores como Google, Bing y Yahoo