-
El congreso aprueba el establecimiento del primer telégráfo eléctrico en Nueva Granada proporcionando el monopolio de éste a Ricardo de la Parra
-
Comienza a funcionar el primer telégrafo entre Barranquilla y Puerto Colombia
-
Se establecen oficinas telegráficas en 48 poblaciones de Colombia, transmitiendo 98.378 telegramas
-
Se desarrolla la primera comunicación telefónica experimental en Bogotá
-
Se da inicio al servicio telefónico en Bogotá
-
En Cúcuta arranca la primera empresa telefónica, Mientras en Bogotá ya son 100 el número de telefónos
-
La central telefónica de Bogotá presta servicios a 500 abonados
-
Bogotá llega a 400 aparatos telefónicos y en total ya son 1300 en el país
-
El gobierno crea la primera intendencia de telégrafos del país
-
Se instala la empresa de teléfonos de Cali con 250 suscriptores. Bogotá tiene 800, Medellín cuenta con 400
-
Se constituye la primera compañía telefónica de Medellín con 3447 teléfonos en servicio.
-
Se crea por ley el ministerio de correos y telégrafos
-
Se crea la Primera línea de larga distancia entre Bogotá y Medellín
-
Se inaugura la HJN y HKD las primeras radiodifusoras de Colombia. En Bogotá y Barranquilla.
-
Arranca la radiodifusión privada en el país
-
Se crea la Empresa de teléfonos de Bogotá ETB
-
El gobierno compra Telefónica Central y crea la empresa nacional de Telecomunicaciones Telecom
-
Se crea RCN
-
Se presenta el primer servicio de radioenlace VHF en Colombia entre Bogotá y Medellín. Establciéndose entre Monserrate y Santa Elena. Siendo el más largo hasta el momento en el mundo
-
Telecom instala los primeros MUX para servicio telegráfico internacional con USA y Europa
-
Colombia ingresa a INTELSAT
-
Se adjudica a Siemens la construcción de la red colombiana de transmisión de datos
-
ERICSSON introduce el sistema de fibra óptica para comunicaciones en Bogotá
-
Medellín contrata a Fujitsu para la construcción de su red digital
-
RCN y Caracol comienzan la implementación del uso de satélites en sus radiodifusoras
-
Se inaugura la primera red troncal de microondas
-
Colombia ingres a la Ingreso a Red mundial de cables submarinos de fibra óptica
-
Nace la cámara Colombiana de la informática y Telecomunicaciones
-
Telecom comercializa su servicio de conexión a internet
-
El mercado de las telecomuniaciones queda libre del monopolio que poseía Telecom. Esto permite la llegada de nuevas empresas prestadoras de servicios
-
Aumenta el número de suscriptores de telefonía móvil en Colombia
-
La empresa Movistar adquiere a Telecom
-
Llega 3G a Colombia de la mano de Movistar, TIGO y Comcel
-
UNE lanza la red 4G
-
Colombia avanza, y se prepara para lanzar el satélite SATCOL que será el primer satélite geoestacionario. El cual le permitirá aumentar su infraestructura
-
En Colombia se cambia el estándar TDT a DVB-T2 lo que permite el ingreso de canales en HD como Caracol TV HD y RCN TV HD