Probabilidades facebook

Evolución de probabilidad.

By gladish
  • Siglo II
    101 BCE

    Siglo II

    Carneades de Cirene funda la escuela "probabilista" donde buscaba un criterio para decidir sobre opiniones inciertas. Se trata de una de las primeras apariciones de la probabilidad como una medida de veracidad de opiniones.
  • 1560
    1560

    1560

    Girolamo Cardano en "el liber de ludo aleae" intenta calcular las probabilidades de diferentes lanzamientos de dados en el contexto de juegos de azar
  • Siglo XVII

    El siglo XVII Cuando Pierre Fermat y Blaise Pascal tratan de resolver algunos problemas relacionados con los juegos de azar.
  • 1657

    1657

    Christiaan Huygens fue uno de los pioneros en el estudio de la probabilidad, publica el libro De ratiociniis in ludo aleae (Razonamientos sobre los juegos de azar). En el introduce algunos conceptos importantes como la esperanza matemática y tambien resuelve algunos de los problemas planteados por Pascal, Fermat y De Méré.
  • 1679

    1679

    Fermat tuvo la primera idea sobre el cálculo diferencial y con Pascal inventó el cálculo de probabilidades. Su obra se halla en el libro "Varia opera mathematica", publicada por su hijo en 1679.
  • 1713

    1713

    Se publica "Póstumamente Ars Conjectandi" de Jacob Bernoulli, el cual contiene la primera aproximación de la ley de los grandes números, que asienta una noción frecuentista de la probabilidad.
  • 1718

    1718

    Abrahán de Moivre publica su libro "The doctrine of chances" que presenta el estudio de las probabilidades en los juegos de apuesta y trato la probabilidad como una rama de la matemática.
  • 1774

    1774

    Pierre Simón Laplace publica "Mémoire sur la probabilité des causes par les événements" en la cual desarrolla la ley del error y aplicaciones de la probabilidad inversa.
  • 1802

    1802

    Pierre Simón Laplace publicó “Teoría analítica de probabilidades”, en la que consolido muchos resultados fundamentales de la probabilidad y estadística, como la función de generación de momento, el método de mínimos cuadrados, la probabilidad inductiva y la prueba de hipótesis.
  • 1837

    1837

    Siméon Denis Poisson publica "recherches sur la probabilité des jugements en matiéres criminelles et matiére civile". en esta obra se estudia la probabilidad de error en las decisiones de jurados en el sistema juncial de francés.
  • 1843

    1843

    Antoine Augustin Cournot publica "exposition de la théorie des chances et des probabilites", en que presenta distintas actividades sociales y naturales que requieren en la probabilidad. Esta muestra variadas aplicaciones prácticas de la aproximación de la binominal y mediante la curva normal.
  • 1866

    1866

    "La lógica de la probabilidad" de John Venn defiende la interpretación de frecuencia de la probabilidad.
  • 1880

    1880

    Thorvald N. Thiele haca un análisis matemático del movimiento browniano, introduciendo el concepto función de la probabilidad e inventando la noción de cúmulos.
  • 1895

    1895

    Karl Pearson publica sus primeras ideas sobre distribuciones de probabilidad, distinguiendo y caracterizando 4 tipos de distribuciones de probabilidad continua.
  • 1926

    1926

    Frank Plumpton Ramsey publica "Verdad y probabilidad", él propone a la probabilidad como parte de la logica, en un sentido no restrictivo.
  • 1932

    1932

    Son publicados de manera póstuma "collected papers of Charles Sanders Peirce" donde propone distinguir filosóficamente las nociones de probabilidad, verosimilitud y plausibilidad. Además establece que la visión subjetiva de las probabilidades debe basarse en medidas objetivas de las mismas.
  • 1933

    1933

    Ardréi Kolmogórov publica el libro "Naciones básicas del calculo de probabilidad" el cual representa la axiomatización de la probabilidad basada en la teoría media.
  • 1937

    1937

    Bruno de Finetti reabre el debate en tono a la probabilidad, al considerar la asignación de probabilidades y operaciones subjetivas como necesarias para la toma de decisiones en el ámbito financiero, Para Finetti el significado de la probabilidad está en la decisión, no en la prueba.