-
Gran impulso de la educación.
Pilares en la educación mexicana.
Calmécac, escuela donde los hijos de los nobles acudían.
Telpochcalli escuela donde los hijos de los plebeyos acudían y se educaban para servir a la comunidad y a la guerra. -
Se utilizaba una nueva técnica pedagógica y los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros, un maestro podía enseñar hasta 200 y 1000 alumnos y no existía grados escolares .
-
La enseñanza debería estar orientada a una finalidad religiosa
-
El gobierno jurídica expidió la Ley de Instructor Pública, donde educación primaria gratuita para pobres y obligatoria para niños mayores de cinco años
-
Impulso a la educación con su articulo tercero , educación gratuita, obligatoria y laica.
-
Jose Vasconcelos crea la SEP, con el propósito de "Salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres"
-
Se modifica la política educativa y se une el estudio y el trabajo, el niño debería aprender haciendo mediante labores en el taller o campo. Se impulsa la escuela rural y se crea la casa del estudiante Indígena.
-
Se crea el Instituto Politécnico Nacional, se impulsa la educación media y media superior, se enfoca a una educación de alto nivel pero con orientación técnica.
-
Al llegar a la Secretaria de Educación Publica, retoma campañas intensas para alfabetización con niños y adultos, así como realizo planes escolares e impulso a la construcción de escuelas con iniciativa privada e impulsa la SNTE
-
Primers cursos de las instalaciones donde se integran diferentes facultades y escuelas en un campus, así como otras actividades como la práctica del deporte bajo el gobierno de Adolfo Ruiz Cortinez.
-
Las iniciativas de Torres Bodet eran la creación del texto gratuito y su plan de once anos donde buscaba el mejoramiento de la escuela primaria .
-
Institución pública de educación superior más importante de México y formar profesionales con conocimiento, estrategias y modelos pedagógicos para atender el sistema educativo nacional.
-
Dentro de este programa se planteo mejorar la calidad de la educación,asi como fortalecer la participación de la sociedad en el que hacer educativo.
-
Se incrementa nueve años la escolaridad básica obligatoria, es decir seis de primaria y tres de secundaria.
-
El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma educativa y sus tres ejes eran: la creación del servicio profesional docente, elevar a rango constitucional al instituto acional para la evaluación de la educación y autonomía de gestión de las escuelas.
-
Dentro de esta reforma se establece que los planes de estudio deberán incluir la enseñanza en matemáticas, lectoescritura, la literacidad, educacion secual y reproductiva.
-
Con la llegada del Covid-19 , se crea un cambio dentro de la educación, lo mas notorio son el cierre indefinido de institutos educativos en todos los niveles, y la nueva forma de llevar las clases a distancia.