-
En la actualidad todavía se sigue usando para realizar las operaciones de básicas, en algunos restaurantes chinos.
-
Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos. La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
Una computadora de tubos de vacío, ahora denominada computadora de primera generación, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos. Aunque fueron reemplazadas por computadoras transistorizadas de segunda generación, las computadoras con tubo de vacío continuaron construyéndose en la década de 1960. Estas computadoras eran en su mayoría diseños especiales y únicos .
-
Una rueda de Leibniz o cilindro de Leibniz es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. Este telar sirvió como antecedente de las computadoras de tarjeta perforadas
-
Charles Babbage crea una maquina diferencial que puede desarrollar polinomios pero la maquina fracaso, luego de esto, en 1833 Babbage crea la 2da maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles Babbage se le considera el padre de la informática. Fue vendida al gobierno británico en 1859.
-
En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina se usó en el censo de aquel año en los Estados Unidos. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo. Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializarla , 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
-
Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, Durante la Seguna Guerra Mundial. IBM crea la primera en 1944. Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951. Todas de tubos al vacío.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Estas computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". Cobol - Fortran.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500. En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA. Ej,
La IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales. -
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Ejem : PDP-10: Su arquitectura era casi idéntica a la del PDP-6, ya que compartía la misma longitud de palabras de 36 bits y el mismo conjunto de instrucciones levemente expandido.
-
La quinta generación de computadoras,), fue un proyecto hecho por Japón . Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, Usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural. El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados
-
Los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos. Mejora de los sistemas de conectividad física (ADSL y fibra). Los anchos de banda son inmensos. Uso cotidiano y totalmente estandarizado de internet, primero en equipos de sobremesa y después en todo tipo de dispositivos. Se llegará a sistemas expertos