-
Aparecen los sistemas batch (por lotes). Estos sistemas ejecutaban trabajos de forma secuencial, sin intervención del usuario. Un ejemplo temprano es el sistema IBM 701.
-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos.
-
IBM desarrolla el IBM OS/360 (1964), uno de los primeros sistemas batch comerciales ampliamente adoptados. Los sistemas batch son característicos de esta época.
-
Nace el concepto de multiprogramación. Permitía a un sistema operativo ejecutar múltiples programas simultáneamente, maximizando el uso de la CPU.
-
IBM OS/360 también incluyó multiprogramación en versiones posteriores, así como MULTICS, precursor de sistemas multitarea avanzados.
-
Aparecen los sistemas de tiempo compartido. MULTICS (desarrollado en los 60s) y UNIX, son fundamentales, permitiendo a múltiples usuarios interactuar con el sistema al mismo tiempo.
-
Un sistema en tiempo real se caracteriza por la capacidad de producir el resultado esperado en un plazo establecido (puntualidad) y coordinar relojes independientes para operar en conjunto en unísono (sincronización de tiempo).
-
Los primeros sistemas de tiempo real se desarrollan para aplicaciones industriales y militares, como en sistemas de control de tráfico aéreo.
-
UNIX sigue evolucionando y se convierte en la base para sistemas de tiempo compartido y multitarea, utilizados en universidades y empresas. UNIX es un sistema operativo multiusuario y multiproceso. Ofrece facilidades para programar, y un ambiente propio para las tareas de diseño de software con una gran cantidad de ayuda y utilerías, que ejecuta aplicaciones de todo tipo; es utilizado en diversas aplicaciones como la comercial, la académica, etc.
-
Un sistema de datos personales consiste en todo conjunto de organizado de archivos, registros, ficheros, bases o banco de datos personales en posesión de los sujetos obligados, cualquiera sea la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
-
Microsoft lanza MS-DOS junto con la IBM PC, popularizando los sistemas operativos para computadoras personales. Nombre de uno de los sistemas operativos para sistemas informáticos basados en una arquitectura x86 y diseñados por la empresa norteamericana de software Microsoft.
-
Un sistema distribuido es un conjunto de programas informáticos que utilizan recursos computacionales en varios nodos de cálculo distintos para lograr un objetivo compartido común.
-
Comienzan a desarrollarse sistemas distribuidos, donde múltiples computadoras trabajan juntas para resolver tareas, como en los sistemas de red de SUN Microsystems.
-
Apple lanza el Macintosh con su sistema operativo basado en interfaz gráfica, marcando un cambio hacia los sistemas personales orientados al usuario. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los ordenadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II. El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984.
-
Microsoft Windows comienza a ganar popularidad en el mercado de sistemas personales, especialmente con Windows 3.0 y 95.
-
Actualidad: La evolución de Internet lleva a sistemas distribuidos avanzados, con tecnologías como clústeres, computación en la nube y sistemas de archivos distribuidos (Ej. Google File System).
-
Aparecen sistemas operativos de tiempo real para aplicaciones embebidas, como QNX y VxWorks.
-
Desarrollo de sistemas operativos distribuidos (DFS, 1990).
Escalabilidad y flexibilidad, acceso remoto.
Ejemplos: Windows NT, Linux, Solaris. -
Desarrollo de sistemas operativos de tiempo real (RTOS, 2000).
Respuesta inmediata a eventos, seguridad y precisión.
Ejemplos: QNX, VxWorks, Linux RT.