evolución de los sistemas informáticos

  • logaritmos

    El matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Napier" (ábaco neperiano).
  • REGLA DE CALCULO

    REGLA DE CALCULO

    GUILIEMUS OVHTRED ANGLYS DESARROLO LA REGLA DE CALCULO
  • CALCULADORA MECANICA

    1623: La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, famoso matemático y astrónomo, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción.
  • REGLA DESLIZANTE

    La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. Su época de esplendor duró más o menos un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX, hasta que a comienzos de 1970, calculadoras portátiles
  • MAQUINA PARA SUMAR

    MAQUINA PARA SUMAR

    BLAISE PASCAL CREO MAQUINA PARA SUMAR CON UN FUNCIONAMIENTO QUE SE BASABA EN EL USO DE LAS RUEDAS DENTADAS
  • MAQUINA DE DATOS

    Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
  • CALCULADORA DE PROPOSITO GENERAL

    el matemático alemán Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general. El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía ejecutar multiplicaciones y divisiones, padeció de problemas de fiabilidad que disminuyó su utilidad.
  • JUGADOR DE AJEDREZ

    Wolfgang von Kempelen, un noble húngaro, inventa un jugador de ajedrez supuestamente Autómata, El Turco. Pretendió ser una máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico", sin embargo fue una farsa, la cabina era una ilusión óptica bien planteada que permitía a un maestro del ajedrez esconderse en su interior y operar el maniquí. Era una sensación dondequiera que iba pero se destruyó en un incendio en 1856
  • Period: to

    MAQUINA DIFERENCIAL

    CHARLES BABBAGE TUVO AVANCES FUNDAMENTALES PRIMERO PROPUSO LA MAQUINA DIFERENCIAL LA CUAL CALCULABA TABLAS MATEMATICAS LUEGO EN 1830 CONSIDIO UN NUEVO DISPOCITIVO LLAMADA LA MAQUINA ANALITICA ERA UN ORDDENADOR PROGRAMABLE
  • TARJETAS PERFORADAS

    Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
  • ALGEBRA DE BOOLE

    el lógico inglés George Boole publica su Álgebra de Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no. A causa del desarrollo del álgebra de Boole, Boole es considerado por muchos como el padre de la teoría de la informática.
  • CIENCIA

    Un comité de la Asociación Británica para el avance de la ciencia recomienda no construir la máquina analítica de Babbage, por lo que este inventor no tuvo acceso a fondos del gobierno.
  • PROCESAMIENTO DE DATOS

    PROCESAMIENTO DE DATOS

    EN 1890 SE LLEVO ACABO POR PRIMERA VEZ UNA OPERACION DE PROCESAMIENTO DE DATOS DE MANERA MECANIZADA ESTO FUE OBRA DE HERMAN HOLLERITH QUE YA HABIA SOLICITADO LA PATENTE PARA UNA MAQUINA DE TABULACION AUTOMATICA
  • MEMORIA MACHINES

    Leonardo Torres Quevedo presenta la memoria Machines à calculer en la Academia de Ciencias de París.
  • TUBO DEL VACIO

    el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
  • LA ZETA 3

    LA ZETA 3

    EL ALEMAN KONRAD ZUSE DESARROLLO UNA CALCULADORA PROGRAMABLE LLAMADA LA ZETA 3 QUE USABA INTERNAMENTE EL SISTEMA BINARIO
  • Period: to

    PRIMERA COMPUTADORA

    LA PRIMERA COMPUTADORA TOTALMENTE ELECTRONICA Y DE PROPOCITO GENERAL FUE LA ENIAC FUE CREADA EN 1943 Y 1945
  • SISTEMA INFORMATICO

    Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
  • SISTEMA COMPUTACIONAL

    Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. ... Por así decirlo es la autopista de los datos dentro del PC ya que comunica todos los componentes del ordenador con el microprocesador.
  • COMPUTADOR EN UN SOLO CHIP

    COMPUTADOR EN UN SOLO CHIP

    LA COMPAÑIA CONFUNDADA POR ROBERT NOYCE INTEL LA PRIMERA EN CONSEGUIR INTEGRAR TODOS
  • LINUX

    Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix ,comienza a popularizarse la programación orientada a objetos y Adobe Systems Incorporated lanza al mercado la primera versión de Adobe Premiere, una aplicación orientada a la Edición de vídeos.
  • sistema operativo windows xp

    sistema operativo windows xp

    Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
  • xbox

    Microsoft lanza al mercado la versión de su primera consola la Xbox, el primer Controlador de videojuego en utilizar un disco duro para almacenar los datos de los Videojuegos en vez utilizar Memory cards como se venía haciendo desde 1994 con el Sony Playstation.