Certificacion energetica

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

  • Period: 40,000 BCE to 3000 BCE

    PREHISTORIA

    Hombre sedentario el cual empieza a realizar las primeras viviendas a las orillas del rió
  • PALEOLÍTICO
    10,000 BCE

    PALEOLÍTICO

    El hombre paleolítico habitaba en cavernas, las cuales tenían soportes de colmillos de mamut y cubierta con pieles
  • MESOLITICO
    6000 BCE

    MESOLITICO

    Las primeras técnicas de construcción implementadas empiezan a evolucionar reemplazando colmillos y pieles de animal con ramas que formaban chozas tipo circular y rectangular
  • NEOLITICO
    4000 BCE

    NEOLITICO

    Uso de aglomerantes aéreos. Las construcciones megalíticas consta de enormes losas pétreas sin tallar o escasamente devastadas. Vivían en casas modestas de adobe edificadas tan aproximadamente unas de otras. Para entrar a sus casas tenían que pasar por callejones y para entrar a ellas sus dueños tenían que pasar por un orificio arriba del techo.
  • Period: 3000 BCE to 1 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Uso masivo de la piedra y la mampostería para la construcción de monumentos, casas, establecimientos públicos. Usaron como elementos básicos de la construcción vigas, dinteles y el arco de medio punto
  • MESOPOTAMIA
    2500 BCE

    MESOPOTAMIA

    Babilonia fue la ciudad mas importante del imperio asirio. Descubrieron el ladrillo e inventaron el arco y la bóveda de cañón corrido
  • EGIPTO
    2050 BCE

    EGIPTO

    Ladrillos elaborados de adobe, uso de la piedra para edificaciones religiosas. Crearon la columna, usaron la piedra y la madera como materiales constructivos
  • GRECIA
    1200 BCE

    GRECIA

    La piedra fue el material mas empleado en la época. Uso de madera para la construcción de vigas y metopas. Uso de la columna con sentido estético: orden dórico, jónico, corintio
  • ROMA
    753 BCE

    ROMA

    Su arquitectura representa lo monumental del imperio.Uso de la amalgama para unir la piedra y el ladrillo.Uso del arco para adornar sus obras con un sentido estético introducen tipologías como el arco triunfal, anfiteatro y el circo
  • Period: 300 to 1492

    EDAD MEDIA

    En la época medieval y del feudalismo la iglesia era quien aportaba el capital necesario para el desarrollo de las grandes obras arquitectónicas.La figura del arquitecto no existe. Construcción de catedrales como principal esfuerzo constructivo. Conocimiento guardado con gremios.
  • BIZANTINO
    330

    BIZANTINO

    Toma como modelo la iglesia de planta central o cruz griega. Consigue cubrir mediante una cúpula hemisférica un espacio de planta de forma cuadrada
  • GOTICO
    1140

    GOTICO

    Empleo del arco apuntado, agujas y capiteles reforzando el sentido ascensional que pretende transmitir el edificio. Amplios vanos ayudan a conseguir máxima luminosidad y estructuras reducidas al mínimo
  • ISLAMICO
    1171

    ISLAMICO

    Predomina la utilización de las bóvedas.En las construcciones se incluyen patios grandes combinados con un pasillo central.Se utilizan colores brillantes formas geométricas
  • ROMANICO
    1250

    ROMANICO

    Uso de arco de medio punto e inicia la utilización del arco ojiva. Se emplean elementos romanos como la bóveda cañón y la cúpula. Debido al peso se utilizan muros muy gruesos y contrafuertes
  • Period: 1497 to

    EDAD MODERNA

    se caracteriza por la simplificación de formas, ausencia de ornamento y una renuncia a la composición académica clásica, esta, fue sustituida por las tendencias del momento del arte moderno, es decir, por ideas inspiradas en el cubismo, expresionismo, futurismo, neoplasticismo, entre otros.
  • RENACIMIENTO
    1500

    RENACIMIENTO

    El estilo renacentista pone énfasis en la simetría, la proporción, la geometría y la regularidad de las partes, como se demuestra en la arquitectura de la antigüedad clásica y, en particular, la arquitectura romana antigua. Los arreglos ordenados de columnas, pilastras y dinteles, así como el uso de arcos de medio punto, cúpulas semiesféricas, nichos y edículos reemplazaron los sistemas proporcionales más complejos y los perfiles irregulares de los edificios medievales.
  • BARROCO

    BARROCO

    Arte muy recargado principalmente en templos. Nuevas formas Exuberancia decorativa y complicación. Surge en oposición al puritanismo protestante. Es un estilo que se convierte en bandera de la Roma pontificia
  • NEOCLASICO

    NEOCLASICO

    El neoclasicismo desea imitar preferentemente los conceptos estéticos del arte griego, más puros que los del arte romano. En general, hay escasa capacidad creadora, pues predomina la imitación sobre la invención. En arquitectura, en concreto: El material fundamental sigue siendo la piedra, el mármol y el hierro. En cuanto a los soportes, se emplea el muro, el pilar y la pilastra, el elemento de soporte principal es la columna. Las cubiertas suelen ser abovedadas inspiradas en el arte romano
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

    Del mismo modo que el arte contemporáneo, a partir de un rechazo de los estilos históricos del siglo XIX, aparecieron los principios de la arquitectura contemporánea que nació de una ruptura con los revivals. La arquitectura en el último tercio del siglo XIX seguía aferrada a los estilos del pasado, basándose en sistemas de composición, técnicas y materiales de la tradición académica, como el uso de los órdenes clásicos, bóvedas y columnatas. Donde se propuso nuevas técnicas constructivas.