-
Los lorinos (Lorisinae, aunque también Lorinae), conocidos vulgarmente como loris, son una subfamilia de primates estrepsirrinos naturales de África y Asia que incluye los géneros Loris y Nycticebus.
-
Los lémures son unos primates estrepsirrinos endémicos de la isla de Madagascar. Aunque a menudo se les confunda con primates ancestrales, los primates antropoides (monos, hominoides y seres humanos) no evolucionaron de los lémures, aunque comparten rasgos morfológicos y de comportamiento con primates basales.
-
Los galágidos (Galagidae) son una familia de primates estrepsirrinos conocidos vulgarmente como gálagos. Son pequeños animales nocturnos de África, muy abundantes, que se distribuyen en tres géneros y diecinueve especies.
-
Los tarseros o tarsios (género Tarsius) son primates haplorrinos del infraorden Tarsiiformes. Poseen enormes ojos, pies alargados y cuerpo pequeño. Son insectívoros, nocturnos y solitarios, y en muchas de las regiones donde habitan los consideraban demonios. Su hábitat se ha visto muy amenazado y reducido. Actualmente, su distribución se restringe a Indonesia.
-
Los primeros monos aparecieron hace aproximadamente 40 millones de años en África, descendientes de otros primates. Millones de años después, los monos cruzaron puentes de tierra y llegaron a lo que hoy es Sudamérica, se establecieron ahí y se diversificaron. El mundo en ese tiempo era distinto al de hoy, pues los continentes no estaban muy separados unos de otros.
-
Los hilobátidos (Hylobatidae) son una familia de primates hominoideos que incluye a todas las especies de gibones. Se diferencian de los otros hominoideos principalmente por su menor tamaño, la gran longitud de sus brazos con respecto al tamaño corporal, su estilo de vida exclusivamente arborícola, el uso de la braquiación como forma principal de locomoción y por su organización social basada en parejas monogámicas.
-
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Son los más grandes de los primates vivos. Su ADN es un 97-98 % igual al humano, siendo el más cercano a este después de las dos especies de chimpancé. Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar.
-
Pongo es un género de primates haplorrinos de la familia Hominidae conocidos vulgarmente como orangutanes. Son nativos de Malasia e Indonesia. El orangután es el segundo mayor primate viviente, después del gorila. Los orangutanes son los más arborícolas de todos los simios grandes, pasando casi todo el tiempo en los árboles.
-
Pan es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo). Las dos especies de chimpancé son las más cercanas a Homo Sapiens entre las actuales. Los seres humanos comparten el 98,9 % del genoma con el chimpancé.Los chimpancés poseen estrategias de caza sofisticadas que requieren cooperación. Son conscientes de su estatus social y son manipuladores, capaces de engañar.
-
Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 7 especies vivientes, entre las cuales se halla el ser humano y sus parientes cercanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos. Los homínidos son los primates más grandes, con un peso que oscila de 48 kg a 270 kg. En general, los machos son mayores que las hembras. Tienen numerosas diferencias con respecto al esqueleto de los otros primates, especialmente relacionadas con su porte vertical.
-
Los cébidos (Cebidae) son una familia de primates platirrinos (monos del Nuevo Mundo), una de las cinco reconocidas actualmente que incluye a los monos capuchinos y los monos ardilla. La familia está integrada por 3 géneros y 17 especies.
You are not authorized to access this page.