-
Caracteristicas:
Bus de direcciones de 4 bits
Direccionaba a 4096 localidades
Ofrecía 45 instrucciones diferentes
Frecuencia de reloj de 740kHz
4kB de memoria
Compuesto por 2,300 transistores
640 Bytes de memoria
Corría a 108KHz -
Caracteristicas:
Un total de 48 instrucciones
Corría de 0.5MHz a 0.8 MHz
Direccionamiento hasta 16 KB de memoria
DIP de 18 pines
Bus compartido de datos y direcciones de 8 bits
8 puertos de entrada y 24 de salida.
Compuesto por 3,500 transistores -
Caracteristicas:
Corría a 2MHz
78 instrucciones diferentes
Bus de direccion de 16bits
Bus de datos de 8bits
64KB de memoria
Dip de 40 pines
Conjunto de instrucciones pre x86
256 puestos de E/S -
Caracteristicas:
Exigía menos soporte de hardware
Bus de direcciones de 8 Bits
Corría de 3.07MHz A 5MHz
DIP de 40 pines
El bus de datos y direcciones está multiplexado en el tiempo
Posee 7 registros programables de 8 bits
Contaba con dos instrucciones para deshabilitar o habilitar tres terminales de interrupción, y la terminal de entrada y salida serial (RIM y SIM)
Generador de reloj y el controlador de bus integrados. -
Se baso en el diseño del Intel 8080 y el Intel 8085
Frecuencia 5MHz, 8MHz y 10MHz
Bus de datos de 16 bits
Bus de direcciones de 20 bits
Podía indexar memorias con 1'048,576 elementos (1Mb.)
Tecnología HMOS(High-performance Metal - Oxide - Semiconductor)
Compuesto por 29,000 transistores
Contaba con Unidad de Interfaz del Bus y la Unidad de ejecución (BIU) y (EU) -
Caracteristicas:
Frecuencia 5 MHz a 10 MHz
Internamente igual de el 8086 pero con bus de datos de 8bits
DIP de 40 pines
Cuenta con la Unidad de Interfaz del Bus y la Unidad de ejecución (BIU y EU)
29,000Transistores -
Fue diseñado para correr aplicaciones multitarea
Velocidad entre 6 y 25MHz
Tiene el honor de ser el primer microprocesador para crear ordenadores clones en masa(gracias al sistema de licencias cruzadas)
Velocidad de unas 0,21 instrucciones por ciclo de reloj
Bus de direcciones de 24bits, capaz de direccionar hasta 16 MB de memoria RAM
Fue el primer procesador x86 con modo protegido -
Velocidad de reloj entre 16 y 40 Mhz.
Se destacó principalmente por ser un microprocesador con arquitectura de 32 bits.
Compuesto por 275,000 transistores
Intel 386SL procesador alternativo para portátiles . Soporta una caché externa de 16 a 64 KiB. -
Estas características aceleran enormemente la transferencia de datos de este caché al procesador.
Otras variantes del i486
Intel 80486-SX
Intel 80486-DX2
Intel 80486-SX2
Intel 80486-SL
Intel 80486-SL-NM
Intel 80486DX4
Intel 80487 o 80487-SX
Intel 80486 OverDrive (486SX, 486SX2, 486DX2 o 486DX4) -
Características :
60 hasta los 233 MHz.
Con una arquitectura real de 32 bits,se usaba de nuevo la tecnología de .8 micras, con lo que se lograba realizar más unidades en menos espacio.
El Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al i486DX (u) y el otro equivalente al 486SX (u).
Poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso de memoria de 64 bits -
Mejora el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits.
Frecuencia 233 MHz a 450 MHz
Velocidad de FSB 66 MHz a 100 MHz
Añade el conjunto de instrucciones MMX y elimina la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
Poseía 32 KB de memoria caché de primer nivel, repartida en 16 KB para datos y otros 16 KB para instrucciones. -
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión XEON para quienes necesitaban mayor poder de cómputo.
-
Microprocesador de séptima generación, basado en la arquitectura X86 y con un diseño completamente nuevo.
-
microprocesador con arquitectura x86 (i686), que representa un cambio radical para Intel, ya que no es una versión de bajo consumo del Pentium 4 sino una versión fuertemente modificada del diseño del Pentium III (que a su vez es una modificación del Pentium Pro).
• Está optimizado para un consumo de potencia eficiente, una característica vital para ampliar la duración de la batería de los computadores portátiles -
Este nuevo procesador brindaba un 80% más de rendimiento por vatio y en un 60% más rápido que la competencia. Además, la nueva generación ofrecía más del doble de rendimiento que la generación anterior de servidores basados en el procesador Intel Xeon, que era capaz de ejecutar aplicaciones de 32 y 64 bits.
-
familia de procesadores que cubren los requerimientos de proceso de todos los niveles de usuario, dependiendo de su perfil y estilo de vida.