-
Los microprocesadores surgieron como producto de la evolución tecnológica de dos ramas específicas: la computación y los semiconductores. Ambos tuvieron sus inicios a mediados del siglo XX, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, con la invención del transistor, con el que se reemplazó a los tubos al vacío.
-
Para descubrir el origen del microprocesador tenemos que remontarnos a noviembre de 1971, momento en el que Intel anunciaba el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Fue diseñado por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor, el Intel 4004 era un microprocesador de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz
-
Su función es la de ser el cerebro de todo el funcionamiento del sistema, siendo el encargado de dirigir todas las tareas que lleva a cabo nuestro equipo y de ejecutar el código de los diferentes programas.
-
Los núcleos de procesador y la velocidad del reloj del procesador son funciones muy diferentes, pero trabajan hacia el mismo objetivo. Conocer las diferencias entre ambos puede ayudarte a tener una mejor idea de lo que hace cada uno y qué tipo de velocidad de procesador necesitas dependiendo del uso que planeas darle a tu computadora. Exploremos estas dos tecnologías y los números que querrás tener en cuenta al comparar computadoras.
-
El último procesador que ha salido al mercado ha sido el Intel Core i9 que ofrece entretenimiento,4K Ultra HD fluido, etc. Su fecha de lanzamiento fue seleccionada para este año 2021.