-
En 1890, Clément Ader, un ingeniero francés, construyó un avión al que llamó Éole, equipado con un motor a vapor. Ader consiguió despegar en el Éole, pero no consiguió controlar el aparato, y solo pudo recorrer unos 50 metros en el aire. Aun así, consideró los resultados satisfactorios, y se planteó construir una aeronave mayor, cuya construcción le llevó cinco años de su vida. Pero por desgracia, su nuevo avión, denominado Avión III era demasiado pesado y nunca fue capaz de despegar.
-
La máquina voladora de Hiram Stevens Maxim (1840-1916) que el 31 de julio de 1894, probó de volar con un avión enorme para la época. Era un biplano espectacularmente grande para aquella época. Ya que tenía 32 metros de envergadura, más de 3.000 kilogramos de peso y dos motores de vapor de 180 HP cada uno.
-
El 6 de mayo de 1896 tuvo cierto éxito en el primer vuelo con una aeronave diseñada y construida por él. Este avión recibió el nombre de Aerodrome No 5 y recorrió volando una distancia de unos 1.000 metros. Con una versión mejorada, el Aerodrome No 6, el 28 de noviembre del mismo año logró recorrer 1.460 metros.
-
El primer vuelo a motor pilotado que consiguió despegar y aterrizar. Fue el 14 de agosto de 1901 en Connecticut (EE.UU), que ante veinte testigos logro volar 3 veces con su modelo Número 21.
-
Ellos consiguieron su primer vuelo tripulado el 17 de diciembre de 1903. El primero recorrió una distancia de 37 metros y una duración de 12 segundos. En el cuarto intento, realizado por Wilbur Wright, consiguió volar una distancia de 260 metros y 59 segundos en sustentación.
-
El 13 de septiembre de 1906, ante un numeroso público, el primer vuelo a motor pilotando un avión llamado 14-bis, logrando una distancia de 221 metros.
-
El ingeniero francés Louis Blériot se convirtió en la primera persona que a bordo de un aeroplano atravesó el canal de la Mancha. Pilotando su avión Blériot XI, y partiendo desde la localidad francesa de Calais, tras 37 minutos en el aire logró aterrizar cerca de Dover, ya en territorio británico.
-
Colocó una ametralladora fija al frente de su aeronave, permitiéndole disparar a la vez que controlaba el aparato, gracias a que cubría las hélices con una placa metálica que las blindaba. El 19 de abril de 1915 Garros fue derribado y hecho prisionero por los alemanes, y debido a que su avión no quedó destruido.
-
Avión de fabricación alemana que se convirtió en el primer avión fabricado completamente de metal en 1915
-
En esta época apareció la denominación de la aviación, considerándose así a los pilotos que conseguían derribar en combate a cinco aeronaves enemigas o más. El más famoso fue el alemán Manfred von Richthofen, más conocido como Barón Rojo, que logró abatir 80 aeronaves enemigas con diferentes aviones.
-
La tecnología relacionada con los dirigibles avanzó de manera notable, llegando a realizar un Zeppelin el primer viaje alrededor del mundo, En esos años, los dirigibles eran usados por numerosas líneas aéreas de Europa, y en los años 30 se iniciaron las primeras rutas trasatlánticas, que tuvieron gran éxito.
-
La era de los dirigibles terminó en 1937 cuando el dirigible Hindenburg sufrió un accidente en Lakehurst, . El suceso ocurrió debido a que el dirigible estaba lleno de hidrógeno, un gas altamente inflamable. Después de este acontecimiento, la gente dejó de usar los dirigibles, a pesar de que tal accidente fue el único sucedido en este tipo de aeronaves.
-
El primer reactor funcional fue utilizado en el Coanda-1910 el alemán Heinkel He 178, que realizó su primer vuelo el 27 de agosto de 1939, poco antes de empezar la guerra.
-
En 1944, el Messerschmitt Me 262 se convirtió en el primer caza a reacción que operó en la guerra, y podía alcanzar una velocidad máxima de 900 km/h.
-
El primer avión de reacción de carácter comercial de la historia de la aviación, El Comet comenzó su uso como avión de pasajeros en 1952, siendo capaz de volar a 850 km/h, y con una cabina presurizada y relativamente silenciosa.
-
Se convirtió en el primer avión de pasajeros a reacción que tuvo éxito. Los ingenieros que desarrollaron el modelo, dedicaron especial empeño en que los errores que se habían cometido en el De Havilland Comet no se dieran en el 707.
-
Los modelos 727, 737 y 747 son derivados directos del 707. El Boeing 737, cuya producción fue iniciada en 1964 es el avión para transporte de pasajeros más producido y popular de la historia, con más de seis mil aviones producidos, y ya entrado el siglo XXI, el modelo continúa en producción, gracias a todas las mejoras y variantes producidas.
-
En la década de 1970, aparecieron los primeros trirreactores comerciales, el McDonnell Douglas DC-10 y el Lockheed L-1011 TriStar, capaces de realizar rutas intercontinentales, también el nacimiento del F-14 Tomcat el 21 de diciembre de ese año y que tuvieron un gran éxito en su momento. Años después, también se produciría un derivado del DC-10, el McDonnell Douglas MD-11.
-
El 12 de junio de 1994 el Boeing 777 realizó su primer vuelo, convirtiéndose en el primer avión diseñado y planeado completamente con ordenadores, y en la actualidad es el mayor avión birreactor del mundo. Junto al cuatrirreactor Airbus A340, son los aviones con mayor alcance operacional del planeta, pudiendo recorrer más de 16 000 kilómetros en un único vuelo.
-
Los aeropuertos y aviones comerciales pasaron a ser uno de los objetivos preferidos de ataques terroristas. El peor de estos ataques ocurrió en 2001, cuando dos aviones de American Airlines y dos de United Airlines fueron utilizados en los atentados del 11 de septiembre. Como consecuencia, el número de viajeros de avión disminuyó en la mayoría de líneas aéreas, y muchas de ellas se enfrentaron a grandes dificultades financieras.
-
El Airbus A380 voló por primera vez el 25 de octubre de 2007 con la realización de su primer vuelo comercial entre Singapur y Sídney, se convirtió en el mayor avión comercial de pasajeros del mundo, superando al Boeing 747
-
El 15 de diciembre de 2009, después de dos años de retraso, el Boeing 787 realiza su primer vuelo en las instalaciones que la compañía tiene en el aeropuerto de Paine Field (Everett, Washington, Estados Unidos), convirtiéndose en el primer avión comercial fabricado principalmente con materiales compuestos
-
Lufthansa operó la primera serie de vuelos regulares con biocombustible entre Hamburgo y Frankfurt. Desde entonces, el número de vuelos comerciales con biocombustible ha ido en aumento y un gran número de variaciones de biocombustible se han probado con éxito. Ahora, el reto es garantizar su viabilidad comercial para ayudar a las compañías aéreas a alcanzar sus objetivos medioambientales.
-
Qatar Airways es el cliente de lanzamiento del Airbus A350. Un siglo media entre este nuevo modelo de avión y el biplano que utilizó Tony Jannus. El Airbus A350 es un nuevo salto en comodidad para los pasajeros y eficiencia operacional y medioambiental.
-
El COMAC C919 es un avión comercial de fuselaje estrecho fabricado por la empresa aeroespacial china de COMAC (Corporación de Aviones Comerciales de China). El desarrollo del programa comenzó en 2008, el primer prototipo se empezó a producir a comienzos de diciembre de 2011, y realizó su primer vuelo el 5 de mayo de 2017.
-
Desde que el mítico Concorde dejó de volar hace 15 años, surgieron varias propuestas para volver a tener vuelos comerciales con aviones supersónicos. Pero ahora esos planes parecen estar más cerca de convertirse en realidad. 3 firmas aeroespaciales estadounidenses Boom Supersonic, Aerion Supersonic y Spike Aerospace están compitiendo por ser las primeras en ofrecer vuelos más rápidos que Mach 1, la velocidad del sonido.
Todos planean tener su aeronave en servicio regular para 2025.