-
Primer evento registrado para el beneficio de la sociedad, se le da el nombre por la ciudad donde se celebraba Olimpia, evento en el cual se mezclaban aspectos de religión y deportes. Se les suspendió en el año 394 a.C.
-
Peregrinaciones en donde se reunían para dirigirse a los oráculos de Delfos y Dodana. Cesaron en el año 431 a. C.
-
Evento festivo con la finalidad de celebrar bodas, anunciamiento de alguna autoridad y ritos de sacrificio como también con el fin de divertirse, en donde se comía aves, pescado y langosta. El servicio era igual para todos son importar la clase social, la diferencia para los invitados de honor era la porción de alimentos. Se le dio fin a la Grecia clásica y estos eventos en el año 323 a.C.
-
También conocido como banquete en la antigua Grecia, les gustaba celebrar acontecimientos importantes como concursos de poetas o atletas y la llegada o partida de un amigo.
En la actualidad un simposio es una reunión en la que se expone y se desarrolla un tema por expertos. Se le dio fin a la relación entre banquete y simposio al termino de la Grecia Clásica en el año 323 a.C. -
Para las clases mas pudientes confines prácticos de poder, evento en donde se cerraban pactos, alianzas y convenios.
En Inglaterra se colocaba la mesa principal en una plataforma, al rey se le colocaba una silla con respaldo y descansa brazos, los demás utilizaban bancos de ahí el termino banquete. Se le dio fin a este tipo de reuniones con ciertas costumbres al termino de la edad media en el año 1492 d.C. -
Fiestas en donde la carne era cocinada por los sacerdotes en presencia de los invitados, se le prestaba mucha atención a los alimentos y su presentación, ya que había encargados de la cocción y decoración. Aquí si se le daba importancia a los rangos ya que los mas importantes se sentaban frente a los salseros.Eventos muy elegantes donde también gozaban de entretenimiento como payasos o cantantes. Se les dio fin en el año 186 d.C, cuando las consideraron inapropiadas.
-
Luchas entre gladiadores donde se jugaba la vida y en caso de derrota el destino correspondía al humor del publico. Era un medio de entretenimiento por parte de los gobernantes al pueblo, la mayoría eran esclavos o criminales condenados pero también había personas atraídas por la popularidad. Se acabaron en el año 404 d.C
-
Después de la toma de Tenochtitlan se comenzaron a celebrar banquetes en donde en la cabecera de la mesa se sentaba el virrey y el marques. Se servían cabrito, pasteles de aves y se ofrecía entre platillo y platillo frutas para quitarse el sabor de cada comida. Se le dieron termino a estas costumbres en el año 1821 d.C.
-
Con este evento se le dio origen a las convenciones y congresos del mundo, por ser el primero bien organizado y estructurado. Fue de carácter internacional y creo un gran impacto en esa época. Termino en 1681 d.C.
-
Evento parecido a un banquete ceremonial donde las tribus norteamericanas festejaban bodas y sucesiones de poder. Se esperaba que los anfitriones contribuyeran con riquezas y regalos a los invitados. Se convirtió en una competencia entre familias poderosas. Se prohibieron en el año de 1885 d.C.
-
Fue uno de los mas grandes impulsos a la organización de eventos porque con la invención de la maquina de vapor se iniciaron muchos desplazamientos. Esta revolución termino en 1850 d.C.
-
Durante esta época la gastronomía mexicana imitaba a la parisina, utilizaban mobiliario europeo y se tomaron costumbres como colocar el chocolate junto al café después de concluir la comida, bebían vino y ponche caliente antes de entrar los abrigos a los invitados. Se le dio fin a estas costumbres en el año 1923 d.C.