-
Se inscriben en piedra 282 leyes por el rey Hammurabi en Mesopotamia, se buscaba un orden social y el respeto de la ley.
-
En medio oriente del año 900 a.c. al 100 d.c.
Los diez mandamientos, en esta cita bíblica , los mandamientos del quinto al décimo , enfatizan sobre el respeto a la vida y a los derechos de propiedad de terceros. -
en el año 539 a.c.,Ciro el grande ,tras conquistar Babilonia , hizo algo inesperado: libero a todos los esclavos y les permitió volver a casa y declaro que tenían derecho de escoger su propia religion.
el cilindro de Ciro es una tablilla de arcilla con las proclamaciones inscritas , es considerado "la primera declaración de derechos humanos de la historia". -
Medio oriente aproximadamente ,entre 650 y 700 d.c.
"quien ha matado a un hombre , sea juzgado como si hubiese matado a todo el genero humano..." -
Se dio a la gente nuevos derechos a hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
-
La petición de derechos, que estableció los derechos de la gente.
-
Esta carta contiene las libertades reivindicativas por el pueblo y reconocidas por el rey.
-
Esta proclamaba el derecho a la vida , la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
La primera enmienda garantiza que el Congreso no puede crear ninguna ley que establezca una religión oficial o prohibir el libre ejercicio de una religión en particular. Esta enmienda protege la libertad de expresión, de prensa, de reunión, y el derecho de solicitar al gobierno compensación por agravios.
-
Un documento de Francia establecía que todos los ciudadanos son iguales, marca el inicio de la edad contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna, abrió nuevos horizontes políticos basados en el principio de la soberanía popular y sus ideales eran: libertad igualdad y fraternidad.
-
Es un texto redactado el 5 de septiembre de 1791 por la escritora francesa Olympe de Gouges.El texto fundamental de la Revolución francesa. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación con los varones.3 Este documento fue presentado en la Asamblea Legislativa el 28 de octubre de 1791.
-
Aparece el termino Ombudsman que significa " el defensor del pueblo", es una autoridad encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante los abusos que puedan hacer los poderes políticos.
-
La Ley de Procuraduría de Pobres fue promovida por Ponciano como diputado local en el estado de San Luis Potosí (7 de febrero de 1847), para defender a las clases sociales más vulnerables ante los abusos, excesos, agravios, vejación y maltratos de los poderes.
-
Gracias a sus triunfos durante la intervención francesa, entre 1862 y 1867 –los cuales evitaron que Europa invadiera México–, algunos países de América Latina decidieron darle este nombramiento.
"Entre Los Individuos, Como Entre Las Naciones, El Respeto Al Derecho Ajeno Es La Paz. -
Gandhi protagonizó huelgas de hambre, protestas pacíficas en las minas y fábricas, fomentó boicots contra los productos ingleses y llamó a sus seguidores a desobedecer leyes discriminatorias.
“No hay camino hacia la paz, la paz es el camino”, frase histórica, Mahatma Gandhi. -
La Constitución de 1917, todavía vigente casi 100 años después, consta de 137 artículos. Estos artículos definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos.
-
Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
-
Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones Unidas en 1945 fue la posibilidad de establecer una organización mundial dedicada a la salud. La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que conmemoramos cada año mediante el Día Mundial de la Salud.
-
La Declaración fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948 durante su sesión plenaria número 183.Esta nos dice que "toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición".
-
El pacto desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Bajo el artículo 1 del Pacto, los estados se comprometen a promover el derecho a la autodeterminación y a respetar ese derecho.
-
Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
-
fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978.Es el tratado más importante del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos.
-
la Corte determina si un Estado ha incurrido en responsabilidad internacional por la violación de alguno de los derechos consagrados en la Convención Americana o en otros tratados de derechos humanos aplicables al Sistema Interamericano.
-
Fue aprobada por la Asamblea General de
las Naciones Unidas ,el 20 de noviembre de 1989. Actualmente es el tratado internacional en materia de derechos humanos que cuenta con el mayor número de ratificaciones a nivel mundial.
La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer tratado internacional especializado de carácter obligatorio que reconoce los derechos humanos de todos los niños, niñas y
adolescentes del mundo -
La CNDH tiene por objeto esencial la protección de los derechos humanos, además, lleva a cabo otras actividades como las de observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos
-
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, nació por mandato Constitucional, mediante decreto número 57 del H. Congreso del Estado, de fecha 20 de mayo de 1992.Es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de carácter autónomo y con participación de la sociedad civil.