-
El 10 de diciembre de 1948 se reconoce el derecho de la vida privada de las personas.
-
El 23 de septiembre de 1980 la OCDE dió a conocer algunos puntos sobre la protección de la vida privada.
-
Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal reconocido en 1981 que su objetivo es de establecer un marco legal en materia de protección de datos personales.
-
Dió paso a que se establecieran los métodos o pasos para conducir a la práctica las normas relativas a los archivos de datos personales informatizados.
-
Reglamento general de la protección de datos
-
Promueve un acercamiento flexible a la protección de la privacidad de la información en las Economías Miembro de APEC.
-
Documento que contiene provisiones de derechos humanos y fue proclamado por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea el 7 de diciembre de 2000 en Niza.
-
Es la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental que da reconocimiento y regulación al derecho individual y privado, así como al acceso a la información de las instituciones y organismos del Estado. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002.
-
Con la finalidad de garantizar que el desarrollo del comercio a nivel mundial resulte compatible con la protección de los derechos de las personas, especialmente en lo que se refiere a la protección de la información que les concierne.
-
Se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos refiriéndose sobre la vida privada y la protección de datos personales.
-
Este documento se hizo con el fin de garantizar una efectiva protección de la privacidad a nivel internacional así como facilitar los flujos internacionales de datos personales.
-
En 2010 se da a conocer la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.