-
Fueron equiparados con el derecho a la intimidad. Algunos instrumentos internacionales de los Derechos Humanos reconocen al derecho a la vida privada por tanto tendrá su propio contenido y mecanismo de protección.
-
Instrumentos internacionales sobre el derecho a la intimidad.
-
ARTICULO 12 de la declaración universal de los derechos del hombre, ARTICULO 5 de la declaración americana de los derechos y deberes del hombre, ARTICULO 8 del convenio para la protección de los derechos y libertades fundamentales, ARTICULO 17 del pacto internacional de los derechos civiles y políticos,
-
Comisión para el estudio de las tecnologías de la información y su potencial incidencia de los Derechos de las personas, primordial mente en el derecho intimidad o privacidad (1967) Resolución 509 de la Asamblea del consejo de Europa, sobre los derechos Humanos y los nuevos logros científicos y técnicos del 31 de Enero de 1968
-
En 1977 el Grupo de Expertos sobre bancos de datos de la OCDE, reogió un conjunto de principios básicos que han permanecido y continúan vigentes.
-
Directrices de la OCGE (1980) Convenio (1981) Resolución 45/95 de la ONU Directiva 95/46/CE (1995) Marco de privacidad de APEC (1999) Carta de derechos fundamentales de la unión Europea (2000) Directrices de la armonización de la red iberoamericana (2007)
-
Ley Federal de transparencia y acceso a la información (SECTOR PÚBLICO) Reformas en los artículos 6 y 16 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Federal de protección de datos personales en posesión de particulars 2010 (SECTOR PRIVADO)
-
PRIMERA ETAPA 2003-2007 Publicación de la primera LTAIPDF, incluía un título dedicado a los datos personales. SEGUNDA ETAPA 2008-Agosto del 2011 Nueva Ley de Protección de Datos Personales.
-
Artículo 6 fracción I y II (20 de Julio de 2007) Artículo 16 derechos arco (1 de Junio ed 2009) Artículo 73 Facultad del congreso (30 de bril de 2009)
-
El 13 de Abril, la cámara de diputados aprueba el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares y se reformaron diversos artículos de la LFTAIPG con 355 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones. La cámara de senadores el 27 de Abril de 2010 aprueban por unanimidad. El 5 de Julio de 2010 el poder ejecutivo federal pública en el diario oficial de la federación dicho dictamen.
-
El deber primario de toda autoridad debe estar orientado por el respeto, la promoción, la protección y garantía de los derechos humanos, los cuales deben siempre interpretarse en el sentido que favorezca la protección más amplía de las personas (principio pro persona)
-
Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados.