Pc

Evolución de los computadores desde los años 60s a la fecha. Por: Milton Rodriguez Lopez

  • IBM S/360

    IBM S/360
    Fue un sistema de computación de la familia mainframe. Diseñada para cubrir las aplicaciones (científico o comercial). variaban en velocidad de 0,034 MIPS a 1,7 MIPS (50 veces la velocidad) y entre 8 Kb y 8 MB de memoria principal.
    https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_S/360
  • BASIC (lenguaje de programación de fácil aprendizaje)

    BASIC (lenguaje de programación de fácil aprendizaje)
    BASIC, siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code,(Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes).
    Fue diseñado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos, como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias.
    https://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
  • Computadora CDC: 6600

    Computadora CDC: 6600
    El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento (PPUs) y se utiliza un marcador para el plotting de las órdenes.
    Era capaz de ejecutar hasta 3 millones de operaciones por segundo y tenía velocidad de procesamiento tres veces mayor que la de su competidora.
    https://es.wikipedia.org/wiki/CDC_6600
  • La PDP-8 (Programmed Data Processor - 8)

    La PDP-8 (Programmed Data Processor - 8)
    fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965.
    https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-8
  • Hewlett-Packard HP 2115

    Hewlett-Packard HP 2115
    Creada en 1966, la Hewlett–Packard HP 2115 fue un equipo construido para hacer cálculos con la capacidad antes sólo se encontraba en las computadoras más grandes. Corría varios lenguajes, incluyendo BASIC, ALGOL y FORTRAN. Puede ser considerada una de las primeras computadoras de escritorio de la historia de la computación. https://proyectoidis.org/hewlett-packard-hp-2115/
  • LOGO como un lenguaje de computación

     LOGO como un lenguaje de computación
    La primera versión de Logo en 1967.
    Seymour Papert diseñó el LOGO como un lenguaje de computación para niños. Inicialmente como un programa de dibujo, el LOGO controlaba las acciones de una ‘tortuga’ mecánica, que trazaba su rastro en un papel. https://www.tecnologia-informatica.com/historia-de-la-computadora/
    https://www.xataka.com/historia-tecnologica/tortuga-que-nos-enseno-a-programar-historia-logo-primer-lenguaje-programacion-disenado-para-ninos
  • IBM construyó el primer floppy disk

    IBM construyó el primer floppy disk
    El disquete lo inventó Alan Shugar en IBM, en el año 1967.
    Su primera denominación fue disco flexible (floppy disk), y tenía 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros). https://elpais.com/diario/2002/08/15/ciberpais/1029376282_850215.html
  • El primer procesador fue el Intel 4004

    El primer procesador fue el Intel 4004
    El primer procesador fue el Intel 4004 fabricado en 1971. Contenía 2300 transistores y con sus apenas 4 bits de capacidad podía realizar 60.000 operaciones lógicas por segundo, en una frecuencia de reloj de 700 Hz. Fuente: https://concepto.de/microprocesador/#ixzz6QNeZcwVU
  • El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008

    El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008
    desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. El Intel 8008 integraba 3300 transistores y podía procesar a frecuencias máximas de 800 kHz. https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
  • La Apple I: primer computadora single-board.

    La Apple I: primer computadora single-board.
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak. Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California. https://www.tecnologia-informatica.com/historia-de-la-computadora/
  • El primer microprocesador de 16 bits, 4 MHz

    El primer microprocesador de 16 bits, 4 MHz
    El 8086 fue el inicio y el primer miembro de la popular arquitectura x86, actualmente usada en la mayoría de los computadores. El chip 8086 fue introducido al mercado en el verano de 1978, pero debido a que no había aplicaciones en el mercado que funcionaran con 16 bits, Intel sacó al mercado el 8088, que fue lanzado en 1979. Llegaron a operar a frecuencias mayores de 4 MHz.
  • Los procesadores de 16 bits, 25 MHz.

    Los procesadores de 16 bits, 25 MHz.
    El microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en los PC-AT compatibles entre mediados y finales de los años 1980 fue el Intel 80286 (también conocido simplemente como 286); es un microprocesador de 16 bits, de la familia x86, que fue lanzado al mercado en 1982. Contaba con 134 000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de hasta 25 MHz.
  • Primer Hard Disk Drive para micro computadoras

    Primer Hard Disk Drive para micro computadoras
    Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras. El disco almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que la mayoría de los discos comunes de la época.
  • MS-DOS (Microsoft Disk Operating System

    MS-DOS (Microsoft Disk Operating System
    1981, IBM introdujo su PC, proporcionando rápido crecimiento del mercado de computadoras personales. El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el software básico o sistema operativo lanzado para la PC de IBM, estableciendo una larga asociación entre IBM y Microsoft.
  • Epson HX-20

    Epson HX-20
    Epson HX-20, considerado como el primer ordenador portátil, anunciado por Epson en noviembre de 1981.
    Epson HX-20 cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120×32 píxel integrada y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, dos procesador Hitachi 6301 de 0,614 MHz, el Lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16 kB expandible a 32 kB y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado.
  • 1983. La primera computadora personal con interfaz gráfica

    1983. La primera computadora personal con interfaz gráfica
    1. La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM.
  • Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica

    Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica
    1. Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares. El diskette de 3 «, o » floppy», fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh.
  • Los primeros procesadores de 32 bits, 40 MHz.

    Los primeros procesadores de 32 bits, 40 MHz.
    fue el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de la década de 1980; en sus diferentes versiones llegó a trabajar a frecuencias del orden de los 40 MHz. Fabricado y diseñado por Intel, el procesador i386 fue lanzado al mercado el 16 de octubre de 1985. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90. https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_80386
  • Microsoft Windows, versión 1

    Microsoft Windows, versión 1
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows
  • Deskpro 386

    Deskpro 386
    Deskpro 386, la primera computadora en el mercado a usar el nuevo procesador Intel 386.
  • La primera película realizada en computadoras

    La primera película realizada en computadoras
    “Pixar’s Tin Toy» hizo la primera película realizada en computadoras que posteriormente ganara un premio Oscar de la Academia por mejor dibujo animado en cortometraje.
  • Windows versión 3.0

    Windows versión 3.0
    Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial
  • La World Wide Web

    La World Wide Web
    1. La World Wide Web nació cuando Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló el HTML (HiperText Markup Language). Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1991. https://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
  • Secure Digital (SD)

    Secure Digital (SD)
    es un dispositivo en formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles, por ejemplo: cámaras digitales (fotográficas o videograbadoras), teléfonos móviles, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y videoconsolas (de sobremesa y portátiles), tabletas y entre muchos otros.
  • Memoria SanDisk

    Memoria SanDisk
  • Discos duros 250 MB

    Discos duros 250 MB
    En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 MB
  • 1993: PowerPC 601

    1993: PowerPC 601
    Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66 MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110. Los procesadores de esta familia son utilizados principalmente en computadores Macintosh de Apple Computer y su alto rendimiento se debe fuertemente a su arquitectura tipo RISC. https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
  • personal digital assistant

    personal digital assistant
    Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
  • 1993: El Intel Pentium

    1993: El Intel Pentium
    El microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno, Además, estaba dotado de un bus de datos de 64 bits.
    Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz. Brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia,(la lectura de películas en DVD), se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.
  • CompactFlash

    CompactFlash
    CompactFlash (CF) fue originalmente un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa estándar, y fue especificado y producido por primera vez por SanDisk Corporation en 1994
  • Extended Data Output RAM (EDO-RAM)

    fue lanzada al mercado en 1994
  • Windows 95

    Windows 95
    Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1​ incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.
  • Deep Blue (computadora)

    Deep Blue (computadora)
    Deep Blue fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez. Fue la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kaspárov, con un ritmo de juego lento. Esto ocurrió el 10 de febrero de 1996
  • El Netscape Navigator 2

    El Netscape Navigator 2
    1997 El Netscape Navigator 2.0 es lanzado. Fue el primer navegador (browser) con soporte para Javascript. Intel lanza el procesador Pentium de 150,166 & 200 MHz. Ellos tiene el equivalente a 3.3 millones de transistores.
  • Burst Extended Data Output RAM (BEDO-RAM)

  • 1999: El AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)

    1999: El AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)
    Procesador totalmente compatible con la arquitectura x86.
    tres unidades de coma flotante.
    la memoria caché de primer nivel (L1) a 128 KB
    512 Kb de caché de segundo nivel (L2).
  • Laptop NEC PC-9821

    Laptop NEC PC-9821
    PC-9801 es el 9821Ra43 basado en Celeron (con una velocidad de reloj de 433 MHz), que apareció en el 2000.
  • DDR SDRAM

    DDR SDRAM
    (de las siglas en inglés Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es un tipo de memoria RAM,
  • Windows XP

    Windows XP
    (Windows Experience, en español Windows eXPeriencia) es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras.
    Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
    ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
    Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
  • Discos Duros de 40 960 MB (40 GB)

  • La computadora portátil de 100 dólares

    La computadora portátil de 100 dólares
    En 2005, miembros universitarios del MIT Media Lab, el proyecto Un portátil por niño. Su objetivo era diseñar, fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para proveer con uno a cada niño en el mundo y que así pudieran tener acceso a conocimientos y métodos educativos modernos.
  • 2006: El Intel Core Duo

    Intel lanzó esta gama de procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64,
  • 2008: Los AMD Phenom II y Athlon II

    Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original y dieron soporte a DDR3.
    El Amd Athlon II X4 630 corre a 2,8 GHz.
  • 2008: El Intel Core i7 Nehalem

    Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Memoria de tres canales (ancho de datos de 192 bits): cada canal puede soportar una o dos memorias DIMM DDR3. El Hyperthreading fue reimplementado creando núcleos lógicos. Está fabricado a arquitecturas de 45 nm y 32 nm y posee 731 millones de transistores su versión más potente.
  • Las compuadroras Sony VAIO P-Series

    Las compuadroras Sony VAIO P-Series
    cuentan con una pantalla de 8 pulgadas con una resolución nativa de 1600 X 768 pixeles; con placa de vídeo Intel GMA 500. La memoria RAM de 2 GB soldada a la placa madre.
    Posee varias características de conectividad ya que cuenta con Wi-Fi, Bluetooth, 3G (usando una tarjeta SIM de un operador móvil), GPS, ranuras para Memory Stick Duo y tarjetas SD, cámara web, ratón tipo pen o pointing stick; y con un accesorio especial puede tener una salida de vídeo VGA y Ethernet.
  • Windows 7

    Windows 7
    Requisitos de hardware mínimos para ejecutar versiones de Windows 7
    Arquitectura 32 bits (x86) 64 bits (x64)
    CPU 1 Ghz
    Memoria RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM
    Pantalla 800x600 multitáctil (opcional)
    Tarjeta gráfica Dispositivo de gráficos DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior, Windows Aero también req. 128 MB de VRAM.
    Disco duro 10 GB de espacio libre 20 GB de espacio libre
  • 2011: El Intel Core Sandy Bridge

    Llegan para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7 serie 2000 y Pentium G. Es la segunda generación de los Intel Core con nuevas instrucciones de 256 bits, duplicando el rendimiento, mejorando el rendimiento en 3D y todo lo que se relacione con operación en multimedia
  • Windows 8.1

    Windows 8.1
    La secuencia de arranque se ajusta al tipo de dispositivo. Si no tiene pantalla táctil, arranca por defecto en modo escritorio,
    Reducción de requisitos, ahora funciona con 1 GB de RAM y al menos 16 Gbytes de espacio en disco
  • Windows 10

    Windows 10
    Es el vigente sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT.
    El ecosistema de Microsoft Store se ha enfocado en el desarrollo de aplicaciones universales, las cuales están hechas para funcionar a través de múltiples plataformas y dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes, tabletas, Xbox One y otros dispositivos compatibles con Windows 10.
  • 2017: AMD Ryzen

    Es una marca de procesadores desarrollados por AMD lanzada en febrero de 2017. Los procesadores Ryzen devolvieron a AMD a la gama alta de CPUs de escritorio, capaces de competir en rendimiento contra los procesadores Core i7 de Intel con precios menores y competitivos
  • Discos duros 5 TB

    Discos duros 5 TB
    esto es, 5120 GB (5 242 880 MB).
  • 2019: AMD Ryzen 3ra. Generación

    2019: AMD Ryzen 3ra. Generación
    El procesador más potente de esta generación es el AMD Ryzen 9 3950X un procesador que lleva 16 núcleos y 32 hilos en su interior y será puesto a la venta en el 4Q del 2019. https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador
  • HP Envy 13-aq0003ng (Envy 13-aq Serie)

    HP Envy 13-aq0003ng (Envy 13-aq Serie)
    Procesador: Intel Core i7-8565U
    Adaptador gráfico
    NVIDIA GeForce MX250 - 2048 MB, Núcleo: 937-1038 MHz, Memoría: 1500 MHz, GDDR5, 64bit , Nividia 436.02, Optimus
    Memoría: 8192 MB
    , DDR4-2400, doble canal, RAM soldada, sin ranuras de memoria libres pantalla
    13.3 pulgadas 16:9, 1920 x 1080 pixels 166 PPI, InfoVision M133NVF3 R2, IPS, Protección de pantalla HP Sure View, 120 Hz, lustroso: si
    Placa base: Intel Cannon Lake-U PCH-LP Premium
    Disco duro: Toshiba KBG30ZMV512G, 512 GB
  • 2020: Intel Core 10ª. Generación

    2020: Intel Core 10ª. Generación
    La décima generación de procesadores Intel Core , la primera en ofrecer IA de amplio espectro para PC gracias a la tecnología de aprendizaje profundo Intel Deep Learning Boost (Intel DL Boost). La 10ª generación de procesadores Intel Core abarcará desde Intel Core i3 a Intel Core i7, con hasta 4 núcleos y 8 hilos, una frecuencia turbo máxima de 4.1, y una frecuencia de gráficos de hasta 1.1 GHz.
    https://www.globbit.com/intel-10a-generacion-intel-core-ice-lake-proyecto-athena-19339/